¿Sabías que el apartado “Condiciones de envío” es una de las secciones más visitadas en cualquier tienda online? ¡Revisa las estadísticas web de tu e-commerce si no te lo crees! Todos los clientes quieren saber cuándo recibirán su pedido, los costes de envío y cómo gestionas las devoluciones. Aprende a optimizar tu política de envíos y venderás más.
Leemos en Observatorio eCommerce que lo primero que miran 8 de cada 10 compradores online es si el producto que les interesa tiene envío gratuito. Por tanto, aunque no seas consciente de ello, el apartado de política de envíos de tu web juega un papel fundamental en la conversión de tu e-commerce: si no resulta satisfactorio para los clientes, perderás ventas. De modo que vamos a ver la forma de convertir tus condiciones de envío en un aliado para tus ventas.
¿Qué es la política de envíos?
La política de envíos es el apartado de tu tienda online que explica las condiciones de envío, cambio y devolución de tu e-commerce. Recoge aspectos como las formas de envío disponibles, los plazos de entrega, los gastos de envío, condiciones de las devoluciones y cambios, cómo gestionarlos, etc.
Se trata de un aspecto fundamental, si tenemos en cuenta que los gastos de envío son la principal barrera para el desarrollo de un e-commerce según Rakuten. Además, el 55 % de los clientes han abandonado una compra debido a los gastos de envío, asegura una infografía de Brainsins.
Paradójicamente, la política de envíos no es un apartado al que las tiendas online presten mucha atención. Suele estar casi escondido, en un botón al pie de la página o perdido entre las condiciones de compra, cuando debería ser lo primero que vean los clientes cuando acceden a tu tienda online. Además, indicar las condiciones de envío es una obligación para cumplir el deber de información que establece la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI).
Los gastos de envío son la principal barrera para el desarrollo de un e-commerce, según Rakuten.
¡Por tanto, asegúrate de que tu tienda online tenga una política de envíos completa y bien visible!
¿Qué debe incluir tu política de envíos?
Para cerciorarte de cumplir los requisitos legales e informar adecuadamente a tus clientes, debes verificar que la política de envíos de tu tienda online incluye los siguientes aspectos fundamentales:
Algunas tiendas online ofrecen asimismo información sobre los transportistas con los que trabajan, la ubicación de sus centros logísticos e incluso las políticas de sostenibilidad de sus envíos. ¡Todo lo que sea necesario para informar al cliente, transmitirle confianza y conseguir que haga la compra!
Consejos para hacer más atractiva tu política de envíos
Aparte de situarla en un lugar bien visible de tu tienda online y ofrecer información detallada sobre todas las cuestiones mencionadas en el apartado anterior, puedes hacer otras cosas para lograr que las condiciones de envío de tu e-commerce impulsen las ventas en lugar de frenarlas. ¡Toma nota!
SEO, comparadores de precio, publicidad en Google, opiniones de clientes, redes sociales… Las tiendas online invierten mucho dinero en todos estos aspectos para mejorar sus ratios de captación y conversión. Sin embargo, a menudo olvidamos que las cosas más sencillas, como una política de envíos que colme las expectativas de los clientes y les transmita confianza, son las más efectivas.
¿Crees que este artículo puede ser útil para tus contactos? ¡Compártelo en redes sociales!