Volver al Blog de Kubbo
Fulfillment

Importancia del embalaje en logística

Los tipos de embalaje en logística son otro de los pasos más importantes a tener en cuenta. Aunque a priori no lo pensemos así, será la herramienta vital para que los productos lleguen a su destino intactos, protegidos y en las mejores condiciones como el cliente requiere. 

Ya que cuando esto se ve alterado o no se cumple a rajatabla, puede suponer todo un paso atrás y una gran pérdida de clientes que se traduce también en pérdida de dinero. Así que, te contamos los distintos tipos de embalaje que existen con ejemplos, sus características e importancia, y la diferencia entre embalaje y envases.

¿Qué es el embalaje en logística?

Ya hemos avanzado qué es el embalaje en logística, pero aún así diremos que se trata de los pasos o procesos para poder proteger y acondicionar el producto o la mercancía. De modo que así, quede totalmente protegido para que pueda seguir su curso. Es decir, para que tanto la manipulación o el almacenamiento y posterior envío no pueda modificar el artículo. De modo que si se lleva a cabo un buen embalaje, entonces el éxito está asegurado para que llegue a su destino en las mejores condiciones. Así que, podemos decir que embalaje es todo el proceso y no solo el hecho de guardar el producto.

embalaje-ecommerce

Funciones del embalaje

Cuando pensamos en el embalaje, se nos viene a la mente la protección de todos los productos. Pero además de eso, tiene muchas más funciones de las que pensábamos. ¿Conoces cuáles son? Pues gracias a los embalajes se pueden reducir las superficies donde se almacenan los productos con la finalidad de que la manipulación sea todavía más sencilla. Sin olvidar que además de ser una buena protección para cada artículo, también es algo muy atractivo para cada cliente. Ya que se puede personalizar y esto siempre motivará una nueva compra, consiguiendo una cercanía mayor. Otra de las funciones que debemos destacar es la de que en los embalajes se puede poner información relevante de los productos como pueden ser una serie de indicaciones o bien instrucciones, si procede. Como puedes comprobar las funciones del embalaje son muy variadas, tal y como hemos anunciado, de ahí su vital importancia en logística. 

Tipos de embalaje en logística y características

Los tipos de embalaje en logística se diferencian uno de otro según el producto. Por eso podemos decir que se establecen tres tipos diferentes para poder acondicionar un producto a la perfección. ¡Descubre cuáles son!

Embalaje primario

A grandes rasgos podemos definir el embalaje primario como el que va en contacto directo con el producto. Es decir, las latas, botellas o bolsas son unos buenos ejemplos de este tipo de embalaje. Porque dependiendo del producto en sí, veremos unas u otras pero todas ellas mantienen el producto en las condiciones necesarias para hacer un buen uso del mismo. Además, garantiza el aislamiento de dicho producto, lo protege con mínimo material y además debe identificar la marca.

Embalaje secundario

Podemos decir que es una especie de capa a mayores, de protección, a partir del embalaje primario. De ahí que la protección es mayor, como sucede con las cajas de cartón. Es decir, un cartón de leche sería un embalaje primario pero si eliges el pack de seis cartones, esa capa externa que no toca el producto, entonces hablaremos de un embalaje secundario. Este se puede apilar y además puede contener varios productos y como no, atraer más la atención de los consumidores. 

Embalaje terciario

Entre los tipos de embalaje en logística, nos queda mencionar el denominado terciario. En este caso, cuenta con las características del embalaje primario y secundario. ¿Qué significa esto? Que será mayor en tamaño como pueden ser los contenedores o una gran caja de cartón, donde se almacena gran cantidad de mercancía. Es decir, que pueden ser considerados como un refuerzo de los dos anteriores, con mayor resistencia y lógicamente, con más capacidad.

demo-kubbo

Diferencia entre embalaje y envases

En ocasiones se usan ambas palabras para una misma definición, pero no es así realmente. Es decir, cuentan con diferencias notables que también debes conocer. El embalaje ya lo tienes un poco más claro por todo lo que hemos comentado y es que, no solo se trata de proteger el producto sino del material que se usa para ello, el acondicionarlo de manera correcta, programar las operaciones de manipulación así como de envío. Vemos que lleva todo un proceso tras de sí y no solo se centra en la parte material.

Mientras que el envase sí que lo podemos definir como el envoltorio que protege el producto y que puede entrar en contacto directo sobre él. Sí, es algo más sencillo porque no tiene todo un proceso como su compañero pero de igual manera hay que decir que también es vital. Ya que además de dicha protección también es una ayuda directa para poder ser comercializado. Se le suele conocer como un envase primario y contará con diferentes formas o materiales. Por eso, tenemos que volver a mencionar que todo tipo de latas o recipientes directos, serán envases. 

Conclusión

Conocer los diferentes tipos de embalaje en logística es algo primordial de cara a la empresa y al cliente. Porque es una manera de asegurarse que los productos están siendo tratados en las condiciones óptimas para que de este modo, el cliente quede totalmente satisfecho. Del mismo modo también es importante para realizar un transporte seguro de la mercancía, garantizando un buen manejo de cada artículo y como no, cumplir con todos los requisitos y normativas vigentes. Cuando todo se lleva por el camino correcto, entonces podemos decir que los beneficios se harán notar en la producción así como en los costes logísticos de cada empresa. Esta se encarga de tener toda la maquinaria disponible para que ayude en el proceso. ¿Cuál es la más recomendada? Pues desde las envolvedoras o etiquetadoras hasta las que controlan el peso. Con un gran equipo alrededor, el proceso se llevará a cabo sin mayor problema ¡Todo en conjunto es toda una fórmula de éxito, de ahí la importancia del embalaje en logística!

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.