Volver al Blog de Kubbo
Fulfillment

Tipos de Almacenes según su estructura

March 28, 2022

Aunque pensemos lo contrario a priori, es cierto que tenemos que hablar de diferentes tipos de almacenes que existen. En ocasiones puede ser que no les demos la importancia que tienen, porque sin ellos la empresa no sería la misma. ¿Y si te decimos que es un departamento con una vital importancia?

Lo es y mucho, porque cada empresa necesita de unos tipos de almacén concretos para poder sacarles el máximo rendimiento. Así que, nos hemos propuesto el hablar de ellos, lo que son y sus funciones así como podemos elegir el correcto. Existen muchos tipos de almacenes según su estructura o la función que cumplen dentro de lo que es logística. Te explicamos cada uno de ellos en detalle y sus ventajas.

¿Qué es un almacén y cuál es su importancia?

Podemos definir un almacén como un lugar físico donde se almacena el producto pero a mayores también se realizan diferentes tipos de funciones. Porque si nos quedamos solo con la primera parte de la definición podría dar lugar a restarle importancia, y sin duda, es todo lo contrario. ¿Por qué son tan importantes los almacenes?

Porque no se trata de relegarlos a almacenes convencionales sino que su importancia radica en que es en ellos donde se realizan los controles de calidad así como la recepción o el envío de los pedidos. Pero no solo eso sino que también está el embalaje, toda la maquinaria y personal trabajando al pie del cañón. Por eso ahora entendemos un poco más que se trata de una de las zonas vitales de toda compañía. Porque si este lugar no está bien gestionado, puede repercutir a otros departamentos del negocio.

almacenes-segun-estructura

Almacenes según su estructura

Ahora que ya sabemos lo que son realmente y la importancia de los mismos, tenemos que dar el siguiente paso. ¿Sabes cuáles son los tipos de almacenes según su estructura?

Almacenes abiertos o al aire libre

Uno de los tipos de almacén es el denominado al aire libre. Sí, porque están descubiertos, es decir que no se ubican en ningún recinto tal y como lo conocemos. Aunque los productos sí pueden estar bien protegidos con una especie de carpas más reducidas. Es más, están pensados para almacenar todo tipo de artículos que no se deterioran. Como no, la zona también estará delimitada por vallas o cercas, por ejemplo.

Almacenes cubiertos

Otra clasificación de almacenes son los denominados cubiertos. Ya su propio nombre lo indica y es que en este caso sí es necesario un edificio totalmente cerrado. Más que nada para un mejor cuidado de los productos que se encuentran en él. De este modo se asegura siempre la calidad de los mismos.

guia-elegir-partner-logistica-fulfillment-ecommerce

Almacenes según su función logística

Si bien la estructura es importante, ahora mencionamos los tipos de almacenes según su función logística. Ya que también debemos tenerlos siempre presentes, porque cada uno tiene implícita su función.

Almacén central

Estos tipos de almacén suelen estar bastante próximos a las fábricas para poder ahorrar en tiempos. En él se almacenan los productos que pueden estar listos para poder comenzar a distribuir. Además, se puede aprovechar más el espacio y los medios que se tengan a disposición. Entre sus funciones están las de control de calidad, preparación de pedidos y seguimiento de stock.

Almacén regional

Tal y como su nombre nos indica, están especializados en servir a una zona concreta, una región o comarca. Por eso, reciben productos y luego se reparten en medios de transporte más pequeños. ¿Qué se consigue con esto? Más rapidez en las entregas.

Almacén de tránsito

Para poder reducir los costes de la distribución tenemos los almacenes de tránsito. Ya que en ellos se va a organizar la mercancía para zonas concretas. Así es más sencillo apostar por el ahorro de nuevo en cuanto a reparto en sí y también en cuanto a las zonas geográficas. De ahí que se suelen usar para hablar de un reparto a una distancia mayor que en el almacén regional. Por lo que mantiene su nombre y se trata de un lugar de paso para los productos, hasta que el transporte retome su trabajo de entrega.

Almacén temporal

Parece que cada nombre, en la clasificación de almacenes, nos va definiendo lo que supone cada uno. Por eso el almacén temporal es otro de los tipos de almacén muy necesarios. En este caso se trata del lugar donde se almacenan los productos que suelen tener alta demanda o que puedan tratarse de productos perecederos. Por lo que serán lugares de contratación de tipo temporal. Con este, ya conoces todos los tipos de almacenes en logística.

demo-gratis

Cómo elegir el tipo almacenamiento adecuado

La clasificación y los tipos de almacén nos dejan con ideas bastante diferenciadas. Pero todas ellas tienen en común que se tienen que adaptar al tipo de empresa y al producto en sí. Ya que, por ejemplo, tal y como hemos visto no será igual almacenar productos perecederos de los que no lo son. 

Entonces el primer paso que se debe dar es pensar en el tipo de productos que queremos almacenar. Porque si no hacemos lo correcto, esto puede derivar en una pérdida importante de dinero, al no conseguir que la materia se mantenga en las condiciones adecuadas. Por otro lado, tampoco debemos dejar de lado el tema de la gestión, porque como hemos mencionado es uno de los puntos vitales para que todo se desarrolle de la manera correcta.

Además de todo ello, también se necesita pensar en la zona geográfica que van a cubrir, para evitar más gastos en largos desplazamientos. Dentro de los tipos de almacén también entra en juego la automatización, es decir, si dependen solo del trabajo humano o bien si está compaginado con infraestructura tecnológicas como en los almacenes automatizados o los almacenes robotizados. De manera que el trabajo sea todavía más rápido y sencillo, aunque debe estar supervisado siempre por el trabajo humano.

Porque cada uno de todos estos granitos que vamos mencionando, hacen que los almacenes puedan funcionar de la manera correcta, siendo más eficientes y por lo tanto, teniendo más ventajas sobre la propia empresa y como no, sobre los clientes que son el máximo exponente.

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.