Un almacén robotizado es una de las claves dentro de la era de la logística 4.0. El avance del sector de la robótica ha permitido automatizar algunas de las actividades que comprende la cadena de suministro. Para su funcionamiento son imprescindibles distintas capas de software, encargadas de lanzar las órdenes de movimiento para que todas las operaciones sean rápidas y efectivas.
Los almacenes robotizados e inteligencia artificial son una novedad dentro del presente. Esta forma de trabajo permite que la operativa sea mucho más eficiente y con unos procesos de calidad. Pero sobre todo, haciendo el proceso más seguro para los trabajadores. La tecnología permite que se eliminen posibles errores humanos durante el proceso logístico y la preparación de pedidos.
A continuación te explicamos más sobre qué es un almacén robotizado dentro de la logística 4.0, dónde se aplica, qué tipos de almacenes nos encontramos y cuáles son las ventajas de trabajar con estos sistemas robotizados en la industria 4.0.
Cuando hablamos de un almacén robotizado estamos haciendo referencia a una infraestructura de almacén, con un sistema tecnológico que automatiza algunas de las funciones de la logística. Con estos avances, evitamos errores humanos y protegemos al trabajador que opera dentro de la cadena de suministro.
Hay que tener en cuenta que a pesar de todas las ventajas que ofrecen estos avances tecnológicos, no se puede prescindir del personal técnico experto. Este se encarga de llevar a cabo gran parte de las operaciones de logística de almacenamiento. La automatización es una vía para mejorar la eficiencia y productividad de los procesos que ocurren dentro del almacén.
A día de hoy es necesario tener una mano de obra en los almacenes. Aunque quién sabe si en un futuro todos los procesos serán automatizados. Pero ten en cuenta que no todo se puede robotizar. Para ello se recomienda analizar todas las situaciones y fijar el punto de mira en todos los escenarios:
Los tipos de almacenes robotizados en logística 4.0 pueden ser muy distintos. Esto dependerá de las necesidades de los centros logísticos y el tipo de inventario que se maneje: peso, medidas, frecuencia de preparación, etc. Para ello se implementan diferentes sistemas de automatización.
A continuación vamos a comentar los principales sistemas o equipamientos:
Además de estos sistemas comentados que sirven para la extracción y depósito de mercancías, y para el transporte de las mercancías entre diversas zonas con brazos mecánicos, encontramos otros sistemas auxiliares.
Todos estos tipos de almacenes robotizados dentro de la logística 4.0 tienen una serie de ventajas que se traducen en eficiencia del proceso y seguridad para los trabajadores.
El hecho de que un almacén esté robotizado simplifica las operaciones de almacenamiento en logística. Entre estas se encuentra la manipulación de cargas y toda la gestión del picking. La mayor ventaja es que las unidades de carga muy pesada ya no tienen que ser realizadas por los mozos de almacén.
De esta forma, las ventajas de trabajar con almacenes robotizados incluyen todos los procesos de optimización de la gestión y la mejora de las condiciones de trabajo. Los trabajadores van a estar expuestos a menos riesgos, y pasan a encargarse de las gestiones que no son movimientos repetitivos, sino que están personalizados.
Si crees que un tipo de almacén robotizado es el futuro y quieres que tu inventario se gestione bajo toda esta tecnología, no dudes en contactar con nosotros. Como operador logístico y de servicios de fulfillment, te explicaremos cómo funciona nuestra propia plataforma y cómo van a gestionar tus pedidos en los almacenes con los que trabajamos.
¡Solicita una demo gratuita!