Volver al Blog de Kubbo
Fulfillment

Smart Logistics: ¿qué es y cómo beneficia a tu tienda online?

La logística inteligente, o Smart Logistics, consiste en la aplicación de las nuevas tecnologías para optimizar los distintos pasos de la cadena de suministro: desde el almacenamiento y la distribución, a la preparación de pedidos y la entrega en la última milla. Muchas tiendas online ya se han dado cuenta de que es la clave para competir en el futuro. ¿Sabes por qué?

Almacenes equipados con tecnología de radiofrecuencia (RFID) que permiten hacer inventario y saber dónde está cada artículo sin tener que escanearlo; vehículos conectados y localizados mediante GPS para conocer su posición y saber cuándo llegarán a su destino; repartidores equipados con tabletas para registrar las entregas al momento… ¿Te suenan?

Son innovaciones que el mundo del transporte y la logística ha ido incorporando en los últimos años para mejorar su eficacia. Resultan útiles por separado, pero cuando las combinamos y añadimos otras tecnologías más avanzadas por el Big Data o el Internet de las Cosas, las posibilidades que ofrecen se multiplican, sobre todo en el ámbito del eCommerce. Estamos hablando de la Smart Logistics.

smart-logistics-que-es-ecommerce
Imagen: Freepik

 

¿Qué es la Smart Logistics?

La logística inteligente (o Smart Logistics) se puede definir como la aplicación de dispositivos conectados y tecnologías inteligentes a la cadena de suministro para ayudar a optimizar la distribución de mercancías. El objetivo es monitorizar y automatizar los procesos del transporte y la logística para lograr una entrega más rápida, segura y eficiente de los productos a menor coste, a la vez que se asegura un uso más óptimo de las infraestructuras evitando el riesgo de saturación.

En ocasiones conocida como Logística 4.0, la Smart Logistics nace de la incorporación al mundo del transporte y la logística de nuevas tecnologías que están revolucionando muchos otros sectores. Hasta ahora, apenas hemos visto los primeros pasos de este nuevo enfoque: desde los almacenes automatizados con robots a los experimentos de reparto de pedidos mediante drones.

Sin embargo, a medida que se generalicen estas innovaciones, el transporte y la logística experimentarán una transformación tan profunda que, en unos años, nos costará recordar cómo trabajábamos antes.

¡Y el comercio electrónico es una de las actividades que más se puede beneficiar de este cambio! 

¿Cómo funciona la Smart Logistics?

Tal y como indica su nombre, la Smart Logístics nace de la convergencia de la logística tradicional con las nuevas tecnologías “Smart” o inteligentes. Estas tecnologías permiten digitalizar muchos de los pasos de la cadena de suministro, para conseguir una mayor eficiencia y control de los procesos.

Tecnologías de la Smart Logistics

A continuación se enumeran las principales tecnologías que hacen posible la Smart Logistics.

Big Data

La logística genera una enorme cantidad de datos en bruto que actualmente no estamos aprovechando. La función de los macrodatos o Big Data es procesar y analizar estos datos, para transformarlos en indicadores inteligibles que ayuden a tomar decisiones. 

Internet de las Cosas

Con el Internet of Things, podemos añadir sensores a todo tipo de objetos (desde vehículos a embalajes) para saber en todo momento su ubicación y que recopilen información sobre el entorno que luego podemos procesar mediante el Big Data.

Aplicaciones en la nube

La capacidad de procesamiento y almacenamiento que requieren el Big Data supera las posibilidades de cualquier dispositivo informático. La solución es subir toda esta información a la nube para acceder a ella mediante aplicaciones móviles.

solicita-demo

Blockchain

La tecnología de cadena de bloques facilita la colaboración mediante un sistema de autenticación entre las partes imposible de manipular o falsificar. Esto abre la puerta a muchas aplicaciones como el e-CMR, contratos electrónicos inteligentes, etc.

Machine Learning

El aprendizaje automático permite entrenar a un sistema informático para que “aprenda” a realizar tareas avanzadas de forma autónoma. Por ejemplo, planificar rutas de reparto más eficientes según el momento del día, el tipo de mercancías, etc.

Vehículos autónomos

La combinación de estas y otras tecnologías hace posible vehículos que son capaces de circular de forma autónoma, ya sea en entornos controlados (como almacenes) o incluso en entornos abiertos (como autopistas inteligentes y Smart Cities).

Hay otras tecnologías que podemos añadir a la ecuación de la Smart Logistics, desde la robótica y los drones a la realidad virtual o la realidad aumentada. La pregunta es: ¿para qué sirve todo esto? 

La Smart Logistics en el eCommerce

El comercio electrónico es la actividad que plantea actualmente mayores desafíos a la logística. Su rápido desarrollo en todo el mundo se combina con la creciente saturación del tráfico rodado en las ciudades y la creciente exigencia de los consumidores, que quieren recibir sus pedidos al instante. La logística inteligente es la única manera de dar respuesta a todas estas demandas, garantizando un e-commerce más sostenible que sea capaz de satisfacer las necesidades de todos sus actores.

Por ejemplo, el Big Data permite predecir la demanda de un determinado artículo en épocas de gran volumen de ventas como el Black Friday, San Valentín o Sant Jordi, para garantizar que una tienda online cuenta con suficiente inventario y evitar roturas de stock; mediante sensores de RFID y sistemas de gestión de almacenes (SGA) podemos saber en todo momento dónde se encuentra cada artículo en el almacén con el fin de aumentar la eficiencia del fulfillment.

Gracias a los vehículos conectados o una sencilla aplicación móvil, los e-commerce que ofrecen un servicio de entrega inmediata para vender más pueden informar a sus clientes en tiempo real de dónde está su envío…

Y esto es solo el principio: imagina las posibilidades de la Smart Logistics en unos pocos años, cuando los vehículos autónomos o los drones de reparto de mercancías sean habituales en nuestra calles. Y vivamos en Smart Cities que gestionen de forma inteligente los flujos de tráfico, las zonas de aparcamiento o la reserva de las plazas de carga y descarga de mercancías. Entonces, entregar pedidos de las tiendas online en 15 minutos o menos… ¡dejará de parecernos algo de ciencia ficción!

Pásate a la Smart Logistics con Kubbo

No hace falta esperar para que tu tienda online empiece a disfrutar de las ventajas de la logística inteligente. En Kubbo contamos con almacenes urbanos que acercan tu inventario a los clientes, un servicio de fulfillment para eCommerce que acelera la preparación de los pedidos y un servicio de entregas en 2 horas que asegura que tus clientes quedarán satisfechos. 

Esto te permite ampliar tu capacidad de preparación y distribución de pedidos en función de la demanda. Puedes integrar nuestro servicio fácilmente en las operaciones de tu tienda online con solo unos clics y tener acceso en tiempo real a toda la información que necesitas: desde la gestión del inventario hasta las entregas y devoluciones. ¿No te parece una logística más inteligente?

Empieza a beneficiarte de las ventajas de la Smart Logistics con Kubbo.

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.