Volver al Blog de Kubbo
Fulfillment

¿Qué es la logística en una empresa?

¿Te has preguntado en alguna ocasión qué es la logística de una empresa? Es el momento de que conozcas el valor que tiene así como los objetivos que debe llevar a cabo. Porque la logística se entiende como el alma de toda empresa.

Esto viene a indicarnos que se trata de un proceso o de una gestión realmente importante para que dicha empresa funcione a la perfección. Dada su vital importancia, queremos desgranar todas esas actividades que están enfocadas a optimizar los procesos de envíos y entregas de productos y que engloba la denominada logística. ¡Te contamos los detalles!

Definición de logística

Llegados a este punto nos preguntamos qué significa logística realmente. Pues bien, la podemos definir como el proceso que se encarga de planificar así como de controlar y de llevar a cabo todas esas actividades que son necesarias en una empresa. Dicho en otras palabras, sería la compra de materiales, el almacenamiento de los mismos, hasta llegar al traslado o distribución.

Son los pasos importantes que se van dando con la finalidad de que el cliente quede totalmente satisfecho y donde los costes no sean demasiado elevados. Por lo que cuando nos preguntamos qué es la logística, seguiremos insistiendo en que se trata de seguir los pasos cruciales dentro de una empresa para llevar a cabo su labor.

¿Qué es un operador logístico?

Un operador logístico es una empresa que se encarga de controlar así como de gestionar los pasos en la cadena de suministro. Es decir que estará siempre pendiente tanto del almacenamiento como de la manipulación, procesamiento de pedidos y del empaquetado o transporte.

Por lo que además de su importancia también debemos mencionar sus ventajas ya que como son tantas las funciones que puede realizar que entre sus beneficios destacamos la reducción de costes así como la disminución también de pérdidas y como no, el adentrarse en una tecnología mucho más eficiente.

tipos-logistica

Centro logístico y plataforma logística

Ahora que ya sabemos qué es logística en una empresa, nos queda hablar de lo que es una plataforma logística. Estas plataformas o centro logístico son zonas especializadas donde su trabajo esencial es el que la empresa pueda contar con una organización, y su distribución, mucho más controlada. Es más, si un centro lleva un proceso más lento, entonces su logística también se verá afectada. 

Cuando nos preguntamos qué es un centro logístico tendremos que mencionar que es el que se encarga de aportar los servicios logísticos para llevar a cabo el desplazamiento de mercancías. Además de organizar y almacenar productos, gestionarlos para que cumplan con los plazos. Pero es cierto que todas estas tareas pueden depender, y también variar, en función del centro logístico y del tipo que sea.

Qué es la logística integral

Si te preguntas qué es la logística integral te podemos decir que es un modelo de gestión que se encarga de llevar, de un modo totalmente organizado, todos los departamentos que engloban desde los proveedores hasta el almacenamiento, inventario o transporte y también con el servicio de atención al cliente.

Así que, cuando todo está bien organizado, cada uno de esos puntos que mencionamos trabajarán codo con codo para que nada falle. Es decir que se centra en la coordinación de cada uno de los departamentos. Ya que bien sabemos que cuando todos ellos se unen a modo de un equipo y navegan en una dirección, el éxito está asegurado.

Es cierto que el concepto de la logística integral sí que ha variado a lo largo de los años, como es habitual. Porque si el mercado sigue avanzando e innovando, la logística no se podía quedar a un lado. Los cambios de la demanda y además los competidores hacen que haya que buscar nuevas ideas para que todo se agilice, cumpliendo así con dicha demanda y reduciendo los costes que pueden surgir.

De un modo más concreto, y para que nos quede aún más claro, la logística integral es quien se encarga de resolver esos problemas que aparecen cuando hay numerosos pedidos al mismo tiempo, que tienen tamaños diferentes y que hay que entregar en un corto espacio de tiempo. Porque cuando esto sucede, la logística habrá hecho su trabajo, estudiando previamente cuáles son las épocas con más demanda y se organizará mucho mejor.

Funciones y componentes de la logística

El aprovisionamiento

En primer lugar es necesario contar con los proveedores que van administrar los productos. De ahí que hay que realizar una selección de los mismos, de una manera bastante estudiada porque tienen que ser capaces de cumplir con todas las expectativas de la empresa.

El control de inventario

Una vez que se tienen los productos, hay que llevar siempre un control de los mismos para saber actuar en caso de demanda, que la habrá en ciertas épocas del año. 

Producción y actividades en el almacén

Hemos reunido otras de las acciones que mejor resumen qué es la logística, es decir hacer un seguimiento por todas esas actividades o pasos que hay que dar en el almacén, desde que llega el producto hasta que se envía. Como por ejemplo el picking, que sería la preparación de pedidos.

Distribución

Tal y como indica la palabra distribución, otra de las funciones es el desplazamiento de mercancías. Establecer criterios para elegir el transporte y también las mejores rutas para llegar al cliente.

demo-gratis-warehouse-app

¿Por qué es tan importante la logística, para qué sirve?

Después de haber definido, de varias maneras, qué es la logística, es cierto que necesitamos saber un poco más de ella y de su importancia. Porque es algo que venimos repitiendo a lo largo de todo este espacio.

  • Gestiona el inventario, conociendo el stock que hay en los almacenes y notifica si hay que reponer algún producto.
  • Procesa los pedidos
  • Aporta un buen servicio de atención al cliente
  • El transporte de mercancías es otro de los puntos importantes de ahí que al definir qué es logística y transporte, ambas van de la mano. Ya que el distribuir la mercancía es uno de los pasos clave.

Conceptos clave en la logística

  • Cadena de suministro: Consta de varias etapas y hace referencia al proceso de la mercancía desde que llega hasta su envío.
  • Almacenaje: Como su nombre indica, es el proceso de guardar la mercancía en óptimas condiciones hasta que salga del almacén.
  • Flujo de materiales: Hace referencia al manejo de algunos productos, desde que llegan a partir de un proveedor hasta que van al cliente.
  • La logística inversa: Es la devolución del producto por parte del cliente.
  • Costes operativos: Son todos los que se producen durante el proceso logístico y se ven reflejados en el precio final.

¡Seguro que ahora ya no tendrás que volver a preguntar qué es la logística, después de conocer todos estos detalles de ella!

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.