Volver al Blog de Kubbo
Fulfillment

¿Qué es el picking o preparación de pedidos en logística?

Cuando hablamos sobre qué es el picking estamos haciendo referencia al proceso de preparación de pedidos. Este término procede del inglés, pick, que significa escoger, en este tema concretamente escoger las unidades de un producto que se encuentra almacenado en el almacén. 

En este artículo vamos a contarte todo sobre qué es el picking, cuáles son sus ventajas y diferencias con el packing, y los tipos de picking en logística que podemos encontrar. ¡Infórmate de todo!

¿Qué significa picking?

La definición de picking es un término anglosajón que hace referencia a la preparación de los pedidos de un negocio. Comprende el momento en el que los operarios de almacén cogen los artículos necesarios para completar la orden del pedido. Puede llevarse a cabo de distintas maneras, desde la más sencilla en la que un mozo de almacén recopila manualmente las unidades por las distintas ubicaciones; hasta la forma más 

Es importante que todas las zonas de picking estén bien colocadas para que se pueda facilitar la identificación y localización de los productos dentro del almacén. Se permite así que los operarios de almacén puedan coger los productos mucho más rápido, y ello una optimización de los tiempos y costes.

Podemos encontrar dos formas de realizar el picking, de unidades (cuando se escogen productos más pequeños de una caja) o de cajas (cuando las cajas se escogen de un contenedor más grande). Más adelante vamos a explicar las ubicaciones que componen los diferentes tipos de picking que te vas a encontrar. 

El proceso de picking está directamente relacionado con la calidad y eficiencia del servicio que se da a los clientes. De esta forma, será necesario optimizar al máximo todos los pasos para aumentar tus ventas y diferenciarte de la competencia.

guia-elegir-partner-ecommerce-logistica

¿Cómo podemos optimizar el proceso de picking?

  • Evita mezclar referencias en la misma ubicación: esto hará que el operario de almacén no pierda tiempo extra en buscar entre distintas referencias para encontrar el artículo necesita.
  • Reduce el tiempo de movimiento de los productos: ya sea a través de un almacén robotizado o con estrategias del tipo de lotes.
  • Intenta que el picking se realice a nivel de suelo: el picking vertical requiere más tiempo, así que coloca los productos más demandados en los niveles inferiores.

¿Qué significa packing y diferencias con el picking?

Antes de entender los tipos de picking que podrás encontrar debes entender qué significa el packing. El packing es otro término anglosajón que hace referencia al proceso de embalaje y preparación de pedidos. Recordemos que el picking es el proceso de recolectar y escoger los productos de sus correspondientes ubicaciones.

Seguro que has escuchado alguna vez el proceso “pick and pack” o “picking y packing”, ya que son conceptos complementarios. Si realizamos el picking y después no hacemos el packing, no tiene sentido; y, por otro lado, el packing no se puede llevar a cabo sin realizar  un previo proceso de picking. Es decir, si no seleccionamos los productos no podemos hacer el embalaje, y viceversa. 

Tipos de picking en logística

Una vez ya has entendido qué es el picking en logística, vamos a enumerar los distintos tipos de picking que vas a poder utilizar para la gestión del almacén.

tipos-picking-ligistica

Pick to light o Pick by light

Es el tipo de picking más sencillo y ágil. Una herramienta de software de gestión guía al operario de almacén hasta las diferentes ubicaciones donde se encuentran los productos y seleccionarlos para proceder al packing o embalaje

Radiofrecuencia

Su funcionamiento se basa en un tipo de agendas electrónicas que cumplen la función de asistentes digitales. Los operarios extraen las órdenes de los pedidos y revisan en tiempo real los productos que se han solicitado, su ubicación y el orden más eficiente en el que deben cogerlos. 

Picking a nivel del suelo

Los productos necesarios para preparar el pedido se encuentran a nivel del suelo, por lo que su acceso es más rápido.

Picking a bajo nivel

En este tipo de picking, los productos se encuentran a un nivel aproximado a la altura del trabajador, de forma que puede tener acceso a ellos estando de pie.

Picking a nivel medio

Los productos se sitúan en estanterías que no pueden superar los 4 metros de altura. 

Picking a alto nivel

Todas las alturas del almacén son aprovechadas. Aquí suelen situarse las unidades que no se seleccionan con tanta frecuencia, como es el caso de las cajas para reponer.

demo-kubbo-app

¿Cuáles son las ventajas del picking?

El proceso de picking es fundamental en cualquier tipo de almacén ya que condiciona la calidad del servicio y con ello la satisfacción final de los clientes. Los consumidores finales están esperando unos plazos de entrega que quieren que se cumplan, y un picking mal realizado puede causar incidencias y retrasos en este proceso.

En Kubbo seguimos un estricto proceso de control en la llegada y ubicación del inventario de nuestros clientes, las marcas eCommerce. Al estar estratégicamente ubicado, los mozos de almacén hacen el picking de forma mucho más rápida y proceden al embalaje y envío de los pedidos. Además, podrás seguir en tiempo real todo este proceso gracias a nuestra avanzada tecnología, y tener todo controlado.

¡Solicita una demo y te enseñaremos las ventajas del picking aplicadas a tu eCommerce!

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.