Volver al Blog de Kubbo
Logística

¿Qué es el ‘flexible fulfillment’?

November 10, 2022

A grandes rasgos te diremos que el conocido como fulfillment es un punto esencial para que un negocio online tenga el éxito esperado. ¿Por qué? Porque en él se engloban varios procesos que van desde la recepción y almacenamiento de inventario, la preparación del pedido en sí, hasta llegar al envío. 

Una serie de pasos que, con una buena gestión, se consiguen dar de manera precisa. Aunque a veces, se tenga que recurrir a la estrategia del ‘flexible fulfillment’ ¿Sabes de qué se trata realmente? Pues no debes preocuparte porque nos vamos a encargar de que lo entiendas mejor. Desde su definición hasta sus beneficios y cómo puede ayudar a un eCommerce.

¿De qué se trata el ‘flexible fulfillment'?

Como quieres saber qué es el ‘flexible fulfillment’ te diremos que se puede definir como una gran estrategia de tipo logístico. Se encarga de realizar una buena preparación de pedidos ante una alta demanda de ellos. Es decir, se centra en conseguir que cada pedido llegue a su destino aún cuando en ocasiones es bastante complicado que suceda. 

No importa todo el sacrificio que se tenga que hacer, antes de que la imagen de la marca se vea dañada. De ahí que estemos hablando de un punto flexible, porque es lo que se necesita para que haya una buena adaptación a esos tiempos donde la demanda es mayor.

Esto viene dado porque las compras online se han disparado de una manera bastante evidente. Como tal, algunos negocios no saben gestionar toda la demanda. Un problema que viene derivado de diferentes causas bien sea porque hay menor stock del solicitado o porque la gestión no es la correcta para poder atender a todas las solicitudes. 

Ahí entra en juego el e-fulfillment que nos ayudará a mejorar estas oscilaciones de demanda en el negocio y que nos permite cumplir con la satisfacción del cliente gracias a una entrega rápida de sus pedidos.

solicita-demo

Cómo adaptar el ‘flexible fulfilment’ a nuestro negocio

Los centros de distribución, o también los almacenes, tienen que estar preparados para cumplir con una serie de pedidos a mayores. Es decir, tener la capacidad de poder realizar esos pedidos, aunque no fueran esperados. 

Porque al hablar de flexibilidad también lo estamos haciendo de la adaptación y esto último es lo que se necesita en cualquier negocio. De manera que siendo flexibles se conseguirá que los compradores online queden totalmente satisfechos porque van a conseguir tener su compra tal y como habían soñado.

Es por eso por lo que las empresas o negocios más grandes, tienen varias sedes repartidas en diferentes puntos del mundo. Lo que hace que entre ellos puedan apostar por la flexibilidad. ¿Qué significa esto? Que cuando un producto se agota en una de esas sedes, siempre habrá otra que lo tenga, aunque esté a miles de kilómetros

Como resultado la experiencia del cliente se verá beneficiada porque se seguirá cumpliendo con las expectativas y los plazos de entrega.

Algo que no solo funciona a través del comercio electrónico, porque siempre podrás echar mano de una tienda física y que esta sea el punto de recogida de los productos. ¡Siempre y cuando tenga el stock!

¿Cómo puede ayudar a un ecommerce minorista?

Ahora ya sabemos qué es el ‘flexible fulfillment’ y cómo las grandes empresas pueden apostar por él sin mayor problema. Pero ¿qué sucede cuando hablamos de un ecommerce minorista? Pues diremos que también es una estrategia clave, como habíamos anunciado.

Así que se va a necesitar siempre un buen programa de gestión, ya que es algo imprescindible para poder tener todo bajo control, ya sea una empresa más o menos grande.

Con ello aumentarán las ventas porque la compra por internet será más precisa y siempre se conseguirá el producto requerido. Por consecuencia la fidelización de los clientes vendrá de la mano de todo lo anterior, ya que quedarán totalmente satisfechos por el trato recibido.

También el comercio minorista se puede beneficiar de recurrir a la tienda física porque si se cuenta con varias se puede hacer el traspaso de mercancía, devoluciones o reposiciones. Con la finalidad de asegurar dicho pedido.

¡Ya ves que el ‘flexible fulfillment’ siempre debe estar presente!

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.