Existen muchas plataformas de venta online gratuitas para crear o probar tu tienda y no siempre es fácil decidirse por una para empezar a vender. Por eso, siempre es mejor invertir un poco de tiempo y dejarnos llevar por estudiar diferentes opciones. ¡Y esto es justamente lo que vamos a hacer ahora mismo! Ya que te contamos qué plataforma de venta online gratis puedes usar para vender productos.
Para ello, necesitas conocer cada una un poco más, para poder analizar con calma todas las funciones que nos proponen. Entre ellas, siempre podemos apostar por las que cuentan con funcionalidades automatizadas, haciendo que procesos como los envíos, gestión del stock o impuestos a mayores queden siempre bien registrados para que puedas centrarte en lo que realmente quieres que es crear tu tienda online gratis. ¡Comenzamos!
Hay que decir que estamos ante una de las plataformas de venta más conocidas. De ahí que ya tenemos la primera ventaja para hablar de una buena opción de las ventas online. Este plugin hará que tu negocio online, hecho con WordPress, se transforme en una idea realmente increíble a la par que potente. Porque tiene numerosas posibilidades para vender online.
Así que, puede ser tu mejor trampolín de salida. Claro que por otro lado hay que decir que si eres principiante, sí que puede darte algún que otro quebradero de cabeza. Pero no desesperes porque hay numerosos tutoriales para que puedas ponerlos en práctica. No podemos olvidar comentar que dispone de todas las opciones SEO para tu negocio online, puedes instalar plantillas profesionales, añadir galería de imágenes y también de vídeos, así como controlar muchas de las funciones del carrito.
Para crear tienda online gratis necesitas de una idea sencilla y cómoda. Por eso Wix está destinada a ser tu mejor aliada cuando hablamos de pequeñas empresas que comienzan su andadura. Si eres minorista y quieres llevar tu negocio a la venta online, entonces esta opción te ayudará a gestionar tu idea y alcanzar el éxito que tanto estás esperando. Una de sus principales ventajas es que cuenta con numerosas ideas para el marketing de contenidos en forma de artículos de blogs que potencien las ventas y que capten la atención de los clientes.
Los pasos a dar con Wix son realmente sencillos. Necesitas registrarte, elegir entre más de 500 plantillas profesionales que se adaptarán a tu tienda y añadir los productos, así como personalizar la idea como más te guste. Hay que señalar que todo esto lo podrás hacer de manera gratuita y que cuando tengas tus planes de pago, siempre puedes actualizarla a Premium.
También tenemos la opción de Weebly. De ella podemos decir que es de lo más potente pero sencilla a partes iguales. Por lo que si quieres una tienda más simple pero con todo lo necesario, puedes apostar por ella. Si, también está indicada para los negocios más pequeños con un catálogo de productos más reducidos. La mayoría de las opciones que te ofrece pueden ser aplicadas de manera gratuita, por lo que gracias a sus herramientas avanzadas conseguirás gestionar tanto el inventario como los impuestos, entre otras muchas funciones. Como resumen, hay que decir que es muy fácil de usar aunque no tiene variedad en los métodos de pago. Tan solo admite PayPal y transferencia, algo que debes tener en cuenta si quieres brindarle más opciones a tus clientes.
La plataforma de venta online gratis por excelencia es Shopify. Es una versión de prueba que tienes durante 14 días de manera totalmente gratuita, pero ha conseguido convencer a muchos usuarios. ¿Por qué? Pues porque es de lo más sencilla tanto a la hora de crear tienda online como de gestionarla. Dispone también de hosting incluido así como de un buen servicio de atención al cliente que siempre es necesario. Las facilidades de pago también están a su favor, con monedas de pago internacionales. Pero por otro lado, hay que decir que al no ser de código abierto sí que debes pagar para poder hacerte con sus diferentes planes. Aún así, es la plataforma de venta online más usada.
Volvemos a hablar de crear tienda online gratis de una manera sencilla y lo conseguiremos de la mano de Jimdo. No tiene complicaciones y es perfecta para los dispositivos móviles. Aunque su parte gratuita tiene las opciones limitadas, siempre puedes hacerte con ella para una tienda pequeña. Tiene diseños de alta calidad y además, no tiene comisión por venta. Tanto los envíos o la gestión de los mismos se puede hacer de una manera automática para que no te dé tantos quebraderos de cabeza. Además, puedes sincronizar los productos de tu tienda con las redes sociales. De manera que, gracias a una estrategia como esta, puedas conseguir más ventas.
Otra de las herramientas que no queríamos dejar de lado es Ecwid. Con ella puedes crear tienda online gratis sin necesidad de tener mucho conocimiento en el mundo de la tecnología. Al trabajar en la nube, no debemos preocuparnos por el hosting. Tiene un panel de control muy sencillo de usar, además que tienes todo lo necesario para poder personalizarlo a tu antojo.
Como ves, ¡tienes muchas plataformas donde elegir para crear tu tienda online gratuita!