Volver al Blog de Kubbo
Fulfillment

¿Qué es la logística elástica y cómo beneficia a tu tienda online?

Una de las tendencias del eCommerce que se está generalizando con mayor rapidez es la logística elástica. En un entorno de alta competencia, creciente exigencia de los compradores y márgenes cada vez más ajustados, contar con una capacidad logística elástica es una ventaja para cualquier tienda online. Sin embargo, ¿sabes cómo conseguir esa flexibilidad?

El mercado del suelo logístico en España está disparado y ya hay quien habla de una “burbuja Amazon”. La causa es el interés de los inversores inmobiliarios en aprovechar el “boom” del comercio electrónico y sus cada vez mayores necesidades de espacio. Sin embargo, la tendencia anterior a construir grandes centros logísticos en las afueras de las ciudades está dando paso a una demanda creciente de almacenes medianos y pequeños, situados más cerca o incluso dentro de las ciudades.

Contar con una capacidad logística elástica es una ventaja para cualquier tienda online.

Este tipo de almacenes urbanos, también conocidos como plataformas de distribución urbana, son usados por las tiendas online pequeñas y medianas que buscan una mayor agilidad en la preparación y la entrega de los pedidos. A esta cercanía se suman otros requisitos, como la capacidad de poder adaptar la superficie contratada según las necesidades del negocio e incluso que la plataforma logística ya cuente con el equipamiento y personal necesario para preparar y enviar los pedidos. En pocas palabras, estamos pasando de la logística “rígida” de antaño a una nueva logística “elástica”.

¿Qué es la logística elástica?

Por si aún no estás familiarizado con este concepto, debes saber que la logística elástica se puede definir como la posibilidad de expandir y reducir las capacidades de almacenamiento, preparación y envío para adaptarlas a las demandas cambiantes en la cadena de suministro de una empresa. Si nos ceñimos estrictamente al ámbito del eCommerce, esto significa tener la posibilidad de adaptar la capacidad logística de una tienda online a las necesidades reales que tengas en cada momento.

Vamos a poner un ejemplo que permite entenderlo fácilmente. Si trabajas en una tienda online, seguro que en épocas como el Black Friday o las Navidades recibes más pedidos que en otros momentos del año. Necesitas tener más inventario de producto, preparar más pedidos y repartir más paquetes. En cambio, en los momentos del año en los que cae la demanda, como las vacaciones de verano en algunos sectores, no utilizas buena parte de esta capacidad. Aunque la pagas igual. 

Lo que propone la logística elástica es que, en lugar de tener un centro logístico preparado para expedir 1.500 pedidos al día, que es tu demanda máxima en momentos de mucha venta, cuentes con un centro logístico dimensionado para 500 pedidos diarios, que es tu demanda media a lo largo del año. ¿Y cuando llegan el Black Friday, Navidades, la vuelta al cole o un lanzamiento importante? Entonces, puedes contratar la capacidad adicional que necesitas a un operador especializado. Y pagar por ella solamente cuando te haga falta, sin mantener un centro logístico sobredimensionado.

que-es-logistica-elastica

Ventajas de la logística elástica

Si lo piensas, un enfoque basado en la elasticidad de la logística tiene mucho sentido para un e-commerce. A diferencia de un negocio de retail, una tienda online no tiene que mantener puntos de venta abiertos aunque no tenga clientes. ¿Entonces, por qué mantener capacidad de almacén y personal de preparación y envío cuando no los necesitas? Es un dinero que se desperdicia.

En este sentido, la logística elástica ofrece varias ventajas interesantes a tu tienda online:

  • Adapta los costes a los ingresos: cuando aumenta la demanda de tus clientes, incrementas la capacidad contratada; y cuando disminuye, la reduces. Esto evita inmovilizar inversiones que puedes destinar a otros fines, como marketing digital para captar clientes.
  • Aumenta la eficiencia de la logística: es tan peligroso disponer de un centro logístico sobredimensionado como de uno infra dimensionado. En cualquiera de los casos, tendrás más costes y problemas. Es mejor contratar la capacidad que necesites en cada momento.
  • Facilita la escalabilidad: no hay nada peor para una tienda online que morir de éxito. Por ejemplo, aceptando más pedidos de los que puedes servir. Con la logística elástica, puedes dar salida a los picos de pedidos aumentando tu capacidad logística cuando lo necesites.
  • Ayuda a centrarse en el core business: tu negocio es el comercio electrónico, no la logística. Si puedes evitar tener que preocuparte por almacenes, repartidores, paquetes, etc. dispondrás más tiempo para centrarte en hacer crecer tu negocio y diferenciarte de la competencia.
  • Incrementa la satisfacción del cliente: pocas tiendas online pueden permitirse tener un centro logístico en el centro de la ciudad. Pero trabajando con un operador especializado, puedes repartir más rápido tus pedidos y hacer que tus clientes estén más felices.
  • Mejora la visibilidad y el control: el enfoque de la logística elástica incluye el uso de herramientas tecnológicas para tener un control en tiempo real del inventario, los pedidos y expediciones, lo cual proporciona una mayor transparencia a la cadena de suministro.

En resumen: la logística elástica aporta a una tienda online la flexibilidad que necesita para competir en un mercado en el que sabes lo que vas a vender hoy, pero no lo que venderás mañana.

Entonces, ¿por qué mantener capacidad de almacén y personal de preparación y envío cuando no los necesitas?

solicita-demo

Logística elástica para tu tienda online

En Kubbo, ponemos todas las ventajas de la logística elástica a la disposición de tu tienda online. 

Contamos con almacenes estratégicamente situados, en los que puedes contratar la capacidad que necesites en periodos de alta demanda. Nuestros almacenes disponen de personal dedicado a la preparación de los pedidos y repartidores que los hacen llegar a tus clientes con una experiencia de entrega sin igual. De esta forma, puedes externalizar la logística de tu tienda online cuando lo necesites para atender los picos de actividad, sin tener que preocuparte por ampliar tu almacén o contratar a más personal. Además, tenemos una plataforma tecnológica totalmente integrada que te permite controlar en tiempo real el estado de los pedidos gestionados por Kubbo.

No permitas que la rigidez de la cadena logística frene el crecimiento de tu tienda online. Pásate a la logística elástica y disfruta de los beneficios de tener la capacidad que necesitas en cada momento.

Si quieres más información sobre las soluciones de logística elástica de Kubbo, contáctanos.

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.