Volver al Blog de Kubbo
Marketing

¿Cuál es la importancia del embalaje en logística eCommerce?

La gran mayoría de personas que compran un producto online valoran que la experiencia en general sea positiva. Esta experiencia empieza desde el momento en que acceden a la página web de tu eCommerce, hasta que llegan al carrito y finalmente reciben el pedido con un buen embalaje en su domicilio. Sabemos que en algunas ocasiones puede ser complicado cumplir con todas las expectativas logísticas esperadas.

Uno de los puntos de esta parte de la cadena de suministro en que más se fijan los clientes es el embalaje o fabricación del packaging. Es un elemento esencial que aporta un valor añadido al producto y a la marca. Pero, ¿Qué es el embalaje y por qué es tan importante? ¿Cuáles son las claves para conseguir un embalaje perfecto?

Sigue los consejos que te damos desde Kubbo y ¡verás cómo crece tu éxito y las ventas!

claves-embalaje-ecommerce-packaging

1. ¿Por qué un embalaje o packaging personalizado es tan importante?

2. ¿Qué problemas o retos puede suponer el embalaje para tu eCommerce?

3. 4 claves para un embalaje o packaging perfecto

- Diseña un embalaje personalizado

- Rapidez y eficiencia en el montaje

- Utiliza materiales sostenibles

- Genera etiquetas con una correcta identificación

4. Encuentra un partner 3PL eficiente en este proceso

¿Por qué un embalaje o packaging personalizado es tan importante?

El embalaje en logística eCommerce es una herramienta esencial para el correcto traslado de la mercancía desde el almacén o centro de distribución, puesto que mantiene los pedidos protegidos durante todo el trayecto logístico. Al mismo tiempo, permite que sea más fácil de manipular por parte de los encargados de transportarla desde los almacenes al destinatario final.

Pero su función no es solo la de proteger y brindar por su integridad. Los diferentes tipos de embalaje también han de ser parte de una experiencia de entrega satisfactoria. Ten en cuenta que cada producto tiene unas condiciones diferentes. Habrá que adaptar las características de embalaje a cada situación. Sin olvidarnos que el cliente espera que su pedido llegue en perfectas condiciones y con un packaging distintivo.

La característica más importante es que un buen embalaje representa a tu marca eCommerce. Este mercado está aumentando cada día más, por lo que también aumenta la competencia. Por ello es esencial que consigas distinguirte del resto de negocios, y el diseño del packaging y cajas personalizadas son una oportunidad que no debes dejar escapar.

En determinadas situaciones el embalaje puede suponer algunas dificultades o retos que tendrás que ser capaz de afrontar. Te lo explicamos a continuación.

solicita-demo-kubbo

¿Qué problemas o retos puede suponer el embalaje para tu eCommerce?

En el momento en que un cliente decide realizar una compra a través de la página web de tu eCommerce, significa que ha depositado su confianza en ti. Y por ello tendrás que responder con una experiencia de entrega satisfactoria en función de sus necesidades. El resultado de una buena entrega es que tu tasa de recurrencia va a aumentar de forma significativa. Y vas a conocer el por qué.

La gente cada vez espera con más ímpetu la llegada de sus pedidos y ver cómo de emocionante es la experiencia de unboxing. El hecho de compartir momentos de nuestra vida a través de redes sociales está en auge constante. Los clientes están deseando hacer fotografías de sus pedidos y subirlas a las redes sociales, de forma que se convierten en los propios influencers de su entorno. Lo cual brinda más confianza y transparencia que la gente a la que se le ha pagado para que lo muestren.

Por todo esto deberás evitar cualquier tipo de problema que te surja con el embalaje. Si este no es de la calidad esperada, la impresión del cliente cambiará por completo. Una mala experiencia de unboxing repercutirá negativamente en el desarrollo de tu negocio y tus ventas podrían caer significativamente. Ha quedado claro que la expectativa del cliente es el aspecto más importante a tener en cuenta y sobre lo que deberás trabajar a fondo.

4 Claves para un embalaje o packaging perfecto

Para evitar que tu cliente se lleve una decepción cuando haga el unboxing de su pedido tan esperado, te dejamos aquí una serie de claves. Si consigues implementarlas, crearás una identidad de marca que te distinga del resto de eCommerce del mercado, ¡aumentando tu tasa de recurrencia y con ello tus ventas!

Diseña un embalaje personalizado

El primer punto de valor a tener en cuenta es el hecho de diseñar un embalaje personalizado. Está demostrado que el usuario tiene predisposición a volver a comprar en una tienda online si el packaging le ha gustado o sorprendido. Lo que significa que conseguirás generar recurrencia, fidelizar al cliente y aumentar las ventas de tu eCommerce.

Pero cuando hablamos de diseñar un embalaje personalizado no nos referimos solamente a incluir el logotipo en el packaging, sino que hay que ir más allá. Hablamos por ejemplo de cajas con diseño personalizado o una cinta de embalaje personalizada. Aquí tendrás que incluir los colores que representan tus valores o alguna frase destacada.

Algunas otras claves podrían ser añadir mensajes promocionales, siempre incluidos en tarjetas o con una tipografía que llame la atención:

- En la publicidad interna de la marca: nuevos servicios, apertura de tiendas, ampliamos horarios, redes sociales…

- Y a favor del destinatario: gastos de envío gratis, 20% de descuento en tu segundo pedido, recomienda a un amigo…

Como consejo, desde Kubbo te recomendamos meterte en la piel del cliente y pensar a qué embalaje le harías tú una fotografía para subirla a redes sociales y a cuál no. Y ahora, ¡a pensar y diseñar tu marca de identidad!

Rapidez y eficiencia en el montaje

La cadena de suministro y en especial la parte logística es un proceso que requiere de mucha rapidez para ahorrar tiempo y con ello reducir los costes. Con el auge y tendencia de las compras online los usuarios cada vez buscan más rapidez con un envío same-day o next-day. Sobre todo, en los picos de demanda, como el Black Friday o la campaña de Navidad. Y por ello tendrás que incluir en tu embalaje algunas claves, como:

- Cajas auto-montables: son un tipo de cajas que se montan de forma manual en tan solo unos segundos, sin tener que utilizar cinta de embalaje adhesiva ni otros materiales. Son las más comunes en empresas que tienen un elevado número de pedidos. Permiten que el número de paquetes preparados en una hora sea mucho más elevado.

- Maquinaria y sistemas de embalaje: las máquinas son fundamentales para generar material como es el relleno, o para montar o proteger los paquetes durante el embalaje.

Utiliza materiales sostenibles

Según los tipos de embalajes, este puede ser de papel, cartón, plástico o madera. Una de las tendencias más reclamadas hoy en día es el uso de embalajes sostenibles. Hablamos de material reciclado, ecológico y reutilizable. Bajo esta conciencia ecológica implantada en nuestro país, se valora y fomenta más la compra de un producto libre de plásticos que de otro que no sigue estos valores. Deberás tener en cuenta este concepto y aplicarlo en la logística y marketing de tu eCommerce, ya que puede ser un gancho importante para el cliente.

No te olvides que a pesar de que utilices materiales sostenibles, el embalaje debe estar adaptado a las características del producto que contiene. No será lo mismo si tienen fechas de caducidad, necesitan frío, o de una funda acolchada. Por esto deberás tener precaución a la hora de diseñar el proceso de packaging.

Genera etiquetas con una correcta identificación

El último paso antes de que el paquete salga hacia su destino es generar y colocar la etiqueta de identificación de forma correcta. Esto permitirá que el paquete llegue a su destinatario no solo con un embalaje sostenible y diferente, sino también en el tiempo y condiciones correctas.

Podemos hablar de dos tipos principales de etiquetas:

- Etiquetas con la información de entrega: aquí se incluyen los datos del destinatario que va a recibir el paquete. También suele añadirse la forma de pago.

- Etiquetas que indiquen las precauciones para su uso: están pensadas para avisar al transportista del tipo de materiales que va a manejar, si son productos más frágiles, delicados o alguna sustancia peligrosa.

Una correcta generación de etiquetas reducirá las incidencias, evitando sobrecargar el servicio de atención al cliente. Además, teniendo a tus clientes contentos seguirás aumentando tus ventas gracias a sus recomendaciones.

escala-tu-ecommerce-demo-kubbo

Encuentra un partner 3PL eficiente en este proceso

Si tienes un eCommerce serás consciente de la carga de trabajo y responsabilidad que eso conlleva. Tienes que cuidar a los proveedores, a los clientes, mejorar el producto, y una lista muy larga de cosas extras. Por ello todo el proceso de logística dentro de la cadena de suministro puede ser una carga. Sabemos que esto te quita tiempo de solucionar las cosas en las que de verdad necesitas prestar atención.

Desde Kubbo te ofrecemos la posibilidad de externalizar tu logística eCommerce y ser el partner de confianza que estabas buscando. Una vez que te hayas puesto en contacto con nosotros te daremos todas las recomendaciones para tener un embalaje diferenciado. Nos encargaremos de que el proceso de packaging sea como lo deseas, sin que esto eleve en exceso el coste final del producto.

Kubbo nos ofreció utilizar nuestro propio packaging y desde el principio supieron ponerle el mismo cariño que le ponemos nosotros. Hemos recibido muy buen feedback de los clientes, a través de las redes sociales vemos cómo abren el paquete y cómo está todo colocado. - Pepe Cabestany, Co-fundador Matcha&Co

Solicita una demo gratuita con nuestros expertos y te enseñarán cómo funciona nuestra plataforma en tan solo 30 minutos.

¡Empieza a fidelizar a tus clientes y aumentar tus ventas!

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.