Una gestión eficiente de lotes y fechas de caducidad permite la trazabilidad en una tirada de producción. Esto se traduce en evitar y detectar cualquier fallo que se pudiera llegar a producir tanto por parte del fabricante como del propio almacén.
Si tienes una marca eCommerce necesitarás entender en qué situaciones se requiere el uso de lotes y fechas de caducidad. Esta función la asociamos normalmente con alimentos, perol as fechas de caducidad no son algo exclusivo de la alimentación. También podemos encontrarlas, por ejemplo, en la industria farmacéutica.
Puede ser que los productos que ofreces sean perecederos y esto dificulte su almacenaje y envío a los clientes. Por ello es muy importante que encuentres un Partner logístico que maneje lotes y fechas de caducidad y puedas tener un mejor control de los productos de tu eCommerce. Evitarás así todos los problemas en la trazabilidad y tendrás una solución rápida si llega a haber algún problema con el producto.
Vamos a explicarte por qué es necesario que escojas un Partner adecuado; los problemas que puedes encontrarte; cómo lo solucionamos a través de la logística de Kubbo y cuáles serán tus beneficios a corto y largo plazo.
No te pierdas ningún detalle a continuación:
1.1. FEFO: First to Expire, First Out
4.1. Operaciones en almacén con lotes y productos que caducan
Cada vez son más las empresas que tienen productos con fechas de caducidad que deciden empezar a operar en el mercado online. Y sabemos que esto puede llegar a ser un problema ya que puede caducar estando en el almacén o durante el tiempo que se encuentra en estado de envío.
La principal solución a la pregunta de por qué necesitas un Partner que maneje lotes y fechas de caducidad es por la trazabilidad. Porque ante cualquier problema alimenticio o farmacológico, por ejemplo, debemos saber a qué producto acudir y dónde buscarlo. Es muy importante llevar un control en aspectos desde en qué almacén ha estado la mercancía hasta por qué puerta ha salido para el reparto.
Como consecuencia, el manejo de los productos con caducidad siempre será diferente respecto a otros que sean no perecederos, ya que tienen menos vida útil. Pero, ¿qué es la vida útil y cómo podemos calcularla? El término de “vida útil” se rige en base a un concepto que conocemos como FEFO, “First to Expire, First Out”.
Todas las eCommerce que trabajen con fechas de caducidad deberán saber cuál es la vida útil de todos sus productos. Esto será un indicador de que el producto se encuentra almacenado en perfecto estado y llega al destinatario final en las mismas condiciones. Para conseguir este objetivo debemos saber cómo calcular la vida útil.
La vida útil es la diferencia entre el día al que estamos y la fecha de caducidad. El resultado es el tiempo que le lleva al producto para que se ponga en mal estado. Esta definición se engloba bajo el concepto de FEFO: First to Expire, First Out.
Es decir, las cosas que tienen un tiempo de vida útil menor son las primeras que tienen que salir del almacén. Y para lograrlo hay que hacer una correcta organización del inventario, que te explicaremos más abajo.
Como ya hemos comentado, las fechas de caducidad no importan solamente en alimentación, sino también en otros tipos de industrias como la farmacéutica. Para su perfecta conservación deberás asegurarte de que tu Partner realiza una correcta gestión de este sistema.
El lote es un término que va de la mano de las fechas de caducidad y el cual es necesario siempre, independientemente de que el producto caduque o no. Es decir, podemos encontrarnos con un producto que no caduque, pero que tiene que ir dentro de un lote. Sin embargo, no podemos encontrar un producto que caduque, sin ir dentro de un lote.
Para que se entienda mejor ponemos el ejemplo de un ratón de ordenador. Este tiene un lote y un número de serie, que nos permitirán identificarlo si se dan problemas de fabricación o en el envío. Pero un ratón no caduca, por lo que no se indica una fecha de caducidad, pero sí el lote al que pertenece. Esto nos facilitará su identificación ante imprevistos, o lo que es lo mismo, la trazabilidad.
Para los eCommerce que han decidido externalizar su logística y trabajan con lotes y fechas de caducidad, Kubbo ofrece soluciones que aseguren una correcta gestión del inventario. Una vez empieces a trabajar con nuestro sistema de logística, tendrás acceso a una aplicación en la que podrás registrar y crear todos tus productos.
Nosotros trabajamos con dos conceptos clave que te darán la tranquilidad de controlar todo el inventario desde tu propia casa. Ambos los introduce manualmente el cliente según las necesidades y previsión que tenga sobre el stock. Evitarás así que los productos caduquen en almacén o se estropeen durante el envío al destinatario final.
Estos conceptos son:
- Fecha corta: es la fecha en la que se enviará una notificación cuando el producto se esté acercando a la fecha de caducidad. Por ejemplo 60 días. Esto permite que puedas establecer una prioridad sobre qué productos debes comercializar antes.
- Fecha límite: es la fecha que “pre caduca” el producto para que no llegue en mal estado. Nuestra plataforma lo detecta deforma automática y lo bloquea para que no salga del almacén. Siempre podrás acceder y desbloquearlo si estás de acuerdo en que a pesar de esto puede ser comercializado.
En la siguiente captura de nuestro software puedes observar la sencillez de los campos en los que el eCommerce indica la información sobre la caducidad de tus productos.
El hecho de trabajar con lotes y fechas de caducidad requiere de un mayor control sobre el inventario para evitar problemas en la trazabilidad. A la hora de preparar los pedidos, uno de los puntos que debemos trabajar es el orden y distribución del almacén. Esta es una de las 8 claves que garantizarán el éxito de tu eCommerce en Black Friday y Navidad.
Con el objetivo de llevar un orden en la gestión de los lotes y fechas de caducidad a los que pertenecen los productos, en Kubbo establecemos una estrategia los almacenes.
Para ello trabajamos en tres zonas:
En todo momento Kubbo está cuidando y registrando todos los movimientos de tu inventario para que tengas el control total sobre ello.
Desde Kubbo nos encargamos de asegurar una buena organización del inventario de los eCommerce. Es muy importante que si tienes productos con lotes y sobre todo fechas de caducidad, escojas una empresa de logística y almacenaje que lo gestione sin incidencias. Nuestra alta tecnología permite que recibas las notificaciones adecuadas para que los productos no caduquen o no lleguen en mal estado al consumidor.
Solicita una demo con nuestros expertos, valora externalizar tu logística y gana en calidad de vida.