La gestión Black Friday puede suponer todo un éxito si seguimos una serie de pautas. Porque se trata de uno de los momentos más importantes del año, en cuanto a ventas se refiere. De ahí que las eCommerce tienen que estar mucho más receptivas para ofrecer la mejor de las experiencias.
Y es que solo implementando unos buenos pasos en forma de gestión, se podrán conseguir más ventas y además, conseguir que los clientes vuelvan a confiar en nosotros, que siempre es una de las grandes metas. Por eso, a continuación te contamos cómo debe ser la gestión de periodos como el Black Friday para ofrecer una buena experiencia a tus clientes y fidelizarlos.
El conocido como ‘Viernes negro’ ha supuesto un antes y un después en el mundo de las ventas en nuestro país. Primero porque llega con grandes descuentos a su espalda, pero es que además es la antesala de la época navideña. Muchas familias aprovecharán esos descuentos para hacerse con varios regalos. Por todo ello, necesitamos gestionar bien esa campaña para conseguir así los resultados económicos que favorecen al negocio.
Hay que recordar también que no solo cuenta la estrategia de los precios bajos. Sino que son otros muchos puntos los que deben ir acoplándose para un mejor resultado final. A modo de resumen, podemos decir que para una buena gestión Black Friday se necesita seguir una cadena en la que cada eslabón tiene que funcionar a la perfección.
Por eso, ante una época de tal demanda, es cuando un negocio necesita más que nunca de ayuda externa que se encarga de implementar una serie de mejoras gracias a las herramientas tecnológicas. Todo ello supondrá un gran beneficio para la empresa que es la finalidad como venimos mencionando.
Sabemos que las compras online suelen dispararse en estos momentos cruciales del año. Por lo que no es de extrañar que un alto porcentaje de personas que compran, volverán a hacerlo en repetidas ocasiones. Teniendo este as bajo la manga, el eCommerce tiene que hacer todo posible, sacar sus mejores armas, para que se haga realidad. ¿Cómo se puede gestionar el Black Friday con éxito? ¡Siguiendo estos consejos prácticos!
No se deben dar pasos sueltos o a la ligera. Por eso, uno de los primeros consejos o tips que te llevarán a acertar es este. Hay que hacer un estudio de los años anteriores y, si no lo tienes, puedes prestar atención a otros momentos importantes del año donde la demanda siempre aumenta. Recuerda que no sirve de mucho centrarte tan solo en un día concreto. Lo mejor es hacer el estudio como mínimo una semana antes e incluso una después de la fecha. Para todo ello necesitas de una serie de herramientas tecnológicas que te indicarán las previsiones y el si tienes que aumentar el stock en tu almacén.
De nuevo, como sabes que van a ser semanas intensas, nada como tenerlas todas bien organizadas a través de un plan de trabajo. Debes calcular la cantidad de producción para hacer frente a la demanda. Para ello, debes pensar cuánto tiempo lleva desde la preparación del pedido, hasta su envío. Siempre hay que conocer las limitaciones de cada empresa para poder actuar según ellas. De ahí que el plan de trabajo te ayudará a gestionar mucho mejor tu almacén.
Es otra de esas dudas que suelen aparecer a la hora de hacer la gestión Black Friday, Navidad y otras varias a lo largo del año. Serán más horas de trabajo en general, por lo que sopesando los pros y contras, seguro que necesitarás más personal. Del mismo modo, también se necesita preparar a ese nuevo personal para que todo siga su curso. Como todo puede suponer un coste extra, también existen otras soluciones como dejarnos llevar por las herramientas tecnológicas que nos dirán las horas a mayores de trabajo, el personal que necesita, etc. ¡Sin duda, una gran ayuda!
El tener contratada una empresa externa de logística no es solo de gran ayuda, sino que además hará que consigas que tu campaña de Black Friday sea todo un éxito. Podrás compartir los datos del historial de ventas, hacer previsiones más concretas y todo ello, teniendo el mejor de los respaldos profesionales a tu alcance. En Kubbo conocemos bien los tiempos y las necesidades de las eCommerce, por lo que dejando tu logística en manos de nuestro equipo no solo te estarás asegurando un buen resultado, sino también tu tranquilidad.
Es el momento de hacer que tengas siempre a tu disposición tanto las cajas donde irán los pedidos como los detalles decorativos, el relleno y mucho más. También puede ser otro de los trabajos complicados de supervisar, de ahí a la importancia de tenerlo todo bien organizado a través de un mismo lugar que te permita actuar con rapidez.
Es también otro de los puntos fundamentales para poder hacer la gestión Black Friday. Para los clientes es realmente importante que los pedidos lleguen en el menor tiempo posible. Por eso, necesitas hablar con la empresa de transporte sobre el gran volumen de pedidos. Recuerda que un cliente descontento será un cliente que no repita sus compras. Por eso, ofrecer opciones de entrega Next-day y Same-Day disparará tu tasa de recurrencia de compra.
Pueden darse diferentes motivos para que el cliente quiera devolver el pedido. Por lo que siempre tiene que haber una gestión sencilla a la hora de realizar dicho trámite. Lo mejor es ponerse en contacto con el cliente y como no, dar los pasos correctos para proceder a realizar un nuevo envío o el desembolso del dinero.
Cuando hablamos del fulfillment en la gestión Black Friday tenemos que decir que se trata de la unión de diferentes pasos que van desde el control del inventario hasta la preparación, así como el envío de los productos y la gestión de los cambios y las devoluciones.
Quizás puedes encargarte de todo, pero contando con un partner de logística además podrás:
Si después de leer esto crees que puedes necesitar algo de ayuda profesional, ¡estás en el lugar indicado! Contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por tu eCommerce.