Otro de los pasos importantes que tenemos dentro de la logística es la gestión de stock e inventarios. Es cierto que son muchos esos pasos vitales que van formando una cadena, por eso en este caso no nos podíamos olvidar de ellos, ya que la rentabilidad del negocio va a depender de una buena gestión de los inventarios.
Ya solo por ello, necesitamos saber un poco más sobre dicho proceso. Pero no debes preocuparte porque te vamos a desgranar todo lo que realmente necesitas para descubrir las claves fundamentales de este importante concepto.
Si tenemos que definir la gestión de stock, entonces diremos que se trata de varios procesos en uno solo. Es decir, que no solo se trata de las mercancías que están disponibles para pasar a su venta. Sino que el concepto es un tanto más amplio y abarca desde el aceptar las mercancías, optimizarlas y el control de stock en el almacén, así como ordenarlas y hacer el inventario de la mismas, entre otras tareas similares.
Porque también el darle salida a los productos se considera que está dentro de la gestión de stock. Por lo que podemos hablar de ello como un proceso y no solo como un paso individual. Aunque sea como fuere, es vital en el proceso logístico, tal y como hemos mencionado anteriormente.
Para que la gestión de existencias funcione de una manera correcta, es cierto que debemos remarcar que siempre se hará en función de la empresa. Debido a que esta sea más o menos grande, como también influirá el ritmo de venta y otros factores que harán que el proceso pueda variar ligeramente.
La gestión de stocks y almacenes va a definir por completo conocer las existencias de cada producto, así como sus salidas y entradas, para tener siempre bajo control una buena organización. Si se administra bien todo ello, entonces se optimizarán tanto los costes como el espacio. De ahí que nos preguntemos cuáles son los métodos de gestión de stocks y control de existencias que hay:
Toda gestión de stock tiene una serie de objetivos. Por ello, uno de los más importantes es la reducción de costes. En este caso, un buen control de stock e inventario te dirá si los pasos que estás dando, te ofrecen ventajas o quizás, todo lo contrario. Es decir, puede que la colocación de un producto, su peso o incluso el volumen de sus ventas influya en las ganancias o pérdidas. De ahí que una de las finalidades es poder corregir todo ello para sacar la máxima rentabilidad.
Por otro lado, otro de los objetivos es hacer una previsión de las ventas, ya que en diferentes temporadas puede que un producto tenga más o menos demanda. Cuando hay una buena gestión en lo anterior, también tendrás más facilidad para llevar a cabo una estrategia de ventas óptima.
También el departamento de contabilidad necesita de informes detallados con la mejor información. En ella se recogerán los inventarios y su valor. Para llevar un mejor control de todo ello.
Lo venimos comentando, pero aún así, lo vamos a mencionar de nuevo. Porque la importancia en la gestión de stock es evitar la pérdida de productos y como tal, de ventas. Además, se encarga de acortar los tiempos, por lo que el proceso es mucho más rápido y el cliente recibe su pedido sin tanta espera. También es importante porque hace que el trabajo de cada empleado esté más organizado. Como no, es una manera de gestionar todo el proceso por el que pasa la mercancía.