¿Te imaginas que Santa Claus o los Reyes Magos llegaran tarde y no tuviésemos sus regalos hasta unos días después? Pues eso es lo que sucede cada año con los envíos navideños de muchos e-commerce: no son capaces de cumplir sus compromisos de entrega, con el enfado consiguiente de los clientes. Si quieres evitar que te suceda, sigue estas recomendaciones.
Junto al anuncio de la lotería, las advertencias por los excesos alimentarios y las películas de Santa Claus, hay otro tópico que se repite cada Navidad: la saturación de los servicios de reparto. Si el año pasado fue Correos quien llegó a acumular hasta 500.000 envíos pendientes de repartir, en 2017 le tocó a Amazon avisar a muchos clientes de que sus paquetes no llegarían a tiempo. Y no ocurre solamente en España: según The Guardian, la mitad de los compradores online del Reino Unido han sufrido retrasos en sus compras navideñas. ¡Eso en el mayor mercado de e-commerce de Europa!
En 2017 le tocó a Amazon avisar a muchos clientes de que sus paquetes no llegarían a tiempo.
Ya que ni siquiera los gigantes del e-commerce se libran de tener problemas con las entregas de Navidad… ¡imagina el impacto que puede tener una incidencia de este tipo para tu tienda online! Un paquete que no se entrega a tiempo en Navidad es una promesa rota, una pérdida económica, un cliente desengañado y una mancha en la reputación online de tu negocio. Puede que no sea culpa tuya porque tu tienda online hace bien las cosas. Pero siempre pueden surgir problemas con el almacén, con el reparto o con los clientes que tienen la “manía” de comprar regalos el día antes de Navidad. Sea cual sea el motivo, la culpa recaerá en tu e-commerce, así que veamos cómo evitarlo.
Cómo evitar problemas con las entregas navideñas
Como suele decirse, más vale prevenir que curar. Por eso, el primer consejo para asegurarte de no tener problemas con las entregas de Navidad de tu e-commerce es planificar a fondo la campaña. Consulta el historial de envíos del año anterior para tener una estimación del número de paquetes que deberás preparar y entregar, los días de más demanda, las incidencias habituales… Esto te permitirá dimensionar tu personal y recursos logísticos para hacer frente a este pico de la demanda.
Una estrategia que siempre ayuda es intentar anticipar las compras de tus clientes. Si bien las compras de última hora son inevitables en la campaña navideña, los datos indican que más del 50 % de los consumidores españoles adelantan sus compras a principios de diciembre. En este sentido, la campaña del Black Friday es perfecta para animar a tus clientes a empezar a realizar sus compras navideñas con antelación. Y los primeros días de diciembre puedes ofrecer otro tipo de incentivos, como gastos de envío gratis a los clientes que hagan pedidos antes del 15 de diciembre.
A medida que se acerquen las fechas clave, es importante informar de forma transparente a tus compradores sobre la fecha límite en que pueden realizar sus pedidos para garantizar que se entregarán antes de Nochebuena, Nochevieja o Reyes. Puede ser una buena idea poner un banner en la página de inicio o enviar una newsletter a tus suscriptores para que lo tengan en cuenta. Esto permite evitar la frustración que supone para el cliente llegar al último paso del proceso de compra… ¡para descubrir que el regalo que tanto le ha costado elegir no llegará a tiempo para las fiestas!
Como alternativa para los clientes que no pueden esperar a recibir su pedido después de Navidad, puedes ofrecer un servicio de entregas ultrarrápidas, en el mismo día o incluso en unas horas. Aunque tenga un coste adicional o no esté disponible en todos los destinos, muchos clientes estarán dispuestos a pagarlo con tal de asegurarse que recibirán su pedido a tiempo, especialmente en estas fechas. Además, descongestionará tu cadena logística, te diferenciará de la competencia y puede ser un buen argumento para promover la venta de productos Premium de mayor precio.
También es necesario gestionar correctamente las devoluciones, que en Navidad se multiplican porque no hemos acertado con el regalo, no es la talla correcta o el producto tiene algún problema. Se estima que, en estas fechas, uno de cada cinco pedidos online se devuelven. Lo ideal sería que la devolución fuera tan rápida y sencilla como la compra. Si lo conviertes en un proceso costoso, lento y farragoso, el cliente se lo pensará dos veces antes de volver a comprar en tu tienda online.
Finalmente, es fundamental no descuidar la calidad de tu servicio en ningún momento, ni siquiera en la vorágine de trabajo de las Navidades. Asegúrate de realizar una adecuada preparación de los pedidos, que las entregas estén a cargo de personal de reparto profesional y atento, que los paquetes lleguen en perfecto estado y que el cliente reciba una buena atención telefónica o por correo electrónico si hay cualquier problema. Recuerda que mucha gente opta por comprar los regalos de Navidad en Internet para evitar aglomeraciones, esperas y una mala atención. Pues eso, no reproduzcas en el mundo online la misma experiencia negativa que han tenido en el offline.
Puedes ofrecer un servicio de entregas ultrarrápidas, en el mismo día o incluso en unas horas.
Tu aliado para no fallar en las entregas de Navidad
Si quieres evitar el riesgo de que las compras navideñas desborden la capacidad logística de tu e-commerce o de tus proveedores de reparto, puedes contar con un partner logístico como Kubbo. Tenemos almacenes urbanos en el centro de las principales ciudades (actualmente operamos en Barcelona y próximamente en Madrid y Valencia) desde los que ofrecemos servicios de fullfillment y entregas ultrarrápidas para e-commerce, con personal cualificado y tecnología de vanguardia.
Puedes contratar la capacidad adicional que necesites para las épocas de gran actividad como la campaña navideña. Nos encargaremos de gestionar el inventario que nos confíes, preparar tus pedidos y hacerlos llegar a tus clientes en solo dos horas. Es ideal para reforzar tu logística en Navidad y dar salida con rapidez a los productos más vendidos de tu e-commerce, sin que debas preocuparte de nada. ¡Ni Santa Claus ni los Reyes Magos pueden garantizarte envíos tan eficientes!