Nos damos cuenta de que cada apartado no puede funcionar correctamente por sí solo. La logística en el Black Friday es otro de los pasos que debemos dar, pero siempre de una manera meticulosa. Porque lleva una gran importancia y como tal, si no la seguimos al pie de la letra puede desencadenar varios problemas con respecto a nuestros clientes.
Aunque tengas una campaña de marketing más que perfecta, si hay otra parte que flojea como puede ser el envío o devoluciones de los productos, no podremos decir que haya sido una buena campaña. Pero no debes preocuparte antes de tiempo porque te dejamos con las claves para llevar la logística en Black Friday hacia la cima del éxito.
A veces para una propia empresa puede ser algo bastante engorroso. De ahí que muchas decidan contar con el apoyo de un partner logístico para poder llevar todo esto en tiempo real y siempre siendo precisos. Porque tal y como avanzamos, cualquier error en el tema logístico, nos puede arruinar una campaña de vital importancia.
Hay que ser consciente de la capacidad operativa que tiene tu negocio. Esto se traduce en conocer un poco más si puede afrontar la carga de una alta demanda. Para ello, no puede faltar un estudio en forma de predicción sobre los pedidos. Además, también estudiar el tiempo que lleva la preparación del pedido en sí, el empaquetado y hasta el envío. Si te ves realmente justo, valora también el poder contratar a más personal para que los pedidos se lleven a cabo en el plazo estipulado. Esto te permitirán las herramientas tecnológicas, con las que podrás saber cuántas personas necesita tu empresa para cumplir con la demanda.
Eso sí, recuerda prepararte para la época de las devoluciones. Algo que es más frecuente con respecto a otros meses del año. Por eso, necesitas aplicar una política clara y concisa a la par que sencilla. Para que el cliente pueda realizar dicha devolución con la rapidez con la misma que hizo el pedido. Si quieres que todo lo mencionado vaya bien estructurado, tienes la tecnología como una de las grandes ayudas, y en Kubbo contamos con la tecnología más precisa para brindarle a tus clientes la mejor de las experiencias.
Cuando se van acercando las épocas de más demanda en las compras online, cada eCommerce debe estar bien preparado. De ahí que siempre se necesita reforzar su trabajo y como no, las personas que lo rodean. Por eso es importante contar con un partner logístico que pueda echarte una mano y ayudarte con las mejores soluciones. Pero, ¿cómo puedes elegirlo? Sabemos que es una decisión importante y complicada, por eso queremos compartir contigo una serie de claves para facilitártelo.
Antes de dar el salto, siempre conviene hacer un poco de estudio en nuestro negocio. Es decir, necesitamos pensar en cuáles son los tipos de mercancías que tenemos y por lo tanto si son de mayor o menor volumen y si costará más o menos su transporte. También la rapidez de dicho transporte es algo a tener en cuenta porque los clientes requieren sus pedidos en el menor tiempo posible. Puedes dejarte llevar por diferentes tipos de envíos y entregas especiales, desde las que son el mismo día del pedido como las que realizan al día siguiente Partiendo de esto, ya tienes algunas claves para elegir a tu partner logístico.
Otra de las claves importantes para elegir a tu partner logístico es la integración web. ¿Por qué? Porque cuando automatizamos los procesos eso se traduce en beneficios tanto para la empresa como para los compradores. Necesitas tenerlo todo bien controlado, partiendo de una aplicación en la que puedas ver todos los movimientos, las devoluciones y más procesos en el momento.
Contar con una red de colaboradores, o bien puntos y almacenes más repartidos, hará que los pedidos puedan llegar a más lugares. Es por ello que debemos tenerlo en cuenta a la hora de elegir el partner para la logística Black Friday. Es conveniente que tengan una especie de red local que va a agilizar los pedidos y estos llegarán en menos tiempo, con entregas rápidas como nuestros envíos ‘Same-Day’ y ‘Next Day’.
Aunque no nos guste demasiado, es cierto que tenemos que admitir que las devoluciones forman parte de la compra en sí. No siempre los productos que les llegan a los compradores son tal y como imaginaban. Además en épocas como Black Friday pueden estar un poco más nerviosos o más sensibles. De ahí que no vamos a ser nosotros quienes lo empeoremos. Tener una buena comunicación con el cliente y una gran facilidad para poder devolver los productos es algo a tener en cuenta. Porque esto se convierte en más confianza y en un cliente contento que apostará por una nueva compra.
Aunque también va implícito cuando hablamos de las devoluciones, el servicio al cliente es otro punto de lo más importante. Por ello, en empresas como Kubbo tenemos un nivel de respuesta en apenas unos pocos minutos, lo que consigue agilizar el proceso, resolver las dudas casi al 100% y hacer que el cliente quede totalmente satisfecho. ¿Qué más se puede pedir?
Por eso, desde Kubbo te recomendamos que dejes tu logística en manos de expertos. Así tú podrás centrarte en lo importante: seguir desarrollando tu negocio.