La llegada de un nuevo año siempre implica mejorar las estrategias en las campañas de ventas y marketing de tu marca eCommerce. Es importante que a final de año te pares a hacer un repaso de todo lo que has logrado y qué es lo que más te ha costado. Una vez tengas esta previsión y planificación, tan solo necesitarás un calendario de eCommerce para 2022. Y nosotros te lo vamos a facilitar.
Ten en cuenta que deberías vender durante todos los días del año, no solamente durante las campañas especiales y picos de demanda. Por esto, saber cuáles son las fechas más importantes del año es esencial para aumentar las ventas de tu negocio y fidelizar a tus clientes. Esto permitirá que consigas tener a los usuarios contentos y les ofrezcas promociones y descuentos para terminar esa compra que tienen en el carrito de tu página web.
Tener un calendario de eCommerce te ayudará a poder planificar las ventas a lo largo de todo el año. Con él tendrás la opción de organizar con antelación todos los lanzamientos de tus productos y las campañas de marketing que puedan encajar para aumentar tus ventas.
Por todos estos motivos es esencial que trabajes mano a mano con este calendario eCommerce 2022 y te apuntes todos los días clave. Aquí te damos una serie de ideas para cada día clave para que diseñes tus campañas. Seguramente creas que muchas fechas no tienen nada que ver con el sector de tu negocio, pero eso no es así. Siempre hay una forma de enfocar cada promoción y adaptarla a tu target de clientes, te damos todos los consejos en este artículo.
Lo primero de todo será descargar y tener a mano este calendario. Lo segundo, prestar atención a todas las fechas y analizar por qué podrían ser buenas opciones para aplicarlas en nuestro comercio electrónico. Y tercero, destacar en un color los días que sí que queremos lanzar los mensajes, y en otro lo que vamos a analizar si también podemos incluirlos.
Una vez tengas la selección de fechas más importantes del calendario que encajan con tus campañas de ventas y marketing para tiendas online, ¿con cuánta antelación debes empezar a planificar? La primera opción sería recuperar tu histórico de ventas anteriores para analizar con cuánto tiempo de previsión las diseñaste, si fue suficiente o no y actuar en torno a eso. También puede darse el caso de que hayas lanzado tu eCommerce más recientemente y no tengas esas referencias de plazos.
A la hora de empezar a planificar una campaña desde 0, generalmente se necesitan entre dos y tres meses, pero los tiempos variarán en función del tamaño de la campaña. Por ejemplo, no es lo mismo la semana del Black Friday, o de Rebajas, que un envío gratis durante 24 horas como celebración del Día de la Sonrisa. Separa las grandes campañas de los días clave más puntuales. Establece un calendario de planificación de los tiempos que requiere cada una de las fechas que te dejamos aquí.
Una vez ya tienes en cuenta la antelación con la que deberías empezar a planear tus campañas, es el momento de ver qué canales son los más apropiados para difundirlas. Entre estas se encuentra el email marketing, envíos masivos en Whatsapp, o creación de contenido multimedia a través de otras redes sociales. También tienes que tener en cuenta el presupuesto del que dispongas para escoger una forma u otra, si aplicas publicidad de pago o no, etc.
Una de las cosas que debes tener en cuenta es que durante las campañas el volumen de pedidos es mucho superior al habitual, y hay negocios que no están preparados para eso. Debes evitar a toda costa que haya incidencias en el seguimiento de los paquetes, para que la entrega de los clientes sea satisfactoria y confíen en tu marca.
Si crees que no estás preparado para esto, puedes pensar en externalizar tu logística eCommerce y confiar en los expertos. Dedícate a sacar el máximo partido de las campañas de marketing para tu comercio electrónico y olvídate de preparar y enviar los paquetes.
Ahora vamos a darte una serie de ideas para aprovechar cada fecha clave de este calendario eCommerce que hemos creado de forma especial para ti. ¡No dejes escapar ni una sola!
El primer mes del año siempre es un buen momento para implementar unas estrategias de marketing más persuasivas. Si nos paramos a pensar, la mayoría de clientes han terminado el año con muchos gastos, como los regalos de Navidad, comidas familiares, etc. Por tanto, siguen teniendo ganas de comprar, pero con un presupuesto más bajo.
Las rebajas de enero, por ejemplo, serán un momento clave para ofrecerle al consumidor los productos que está esperando a que rebajes para comprarlos. Para aprovechar esta situación, te dejamos los días claves del mes de enero en nuestro calendario de eCommerce 2022.
El sábado 1 de enero de 2022 se celebra el Año Nuevo Occidental, dejando atrás todo lo ocurrido en el 2021 y estableciendo nuevos objetivos. Es un buen momento para que hagas una reflexión sobre esto y la compartas con tus clientes. Utiliza diferentes vías de comunicación, ya sea el mailing de marketing, redes sociales, banners en tu web, etc.
Envíales un mensaje de felicitación a todos los suscriptores de tu marca eCommerce, seguro que lo agradecen. También puedes aprovechar a recopilar un TOP 3, por ejemplo, con los mejores productos que se han vendido durante el año pasado.
El día 6 se celebra la tradición de la noche de los Reyes Magos. Aquí es donde va a entrar en juego el envío same-day o next-day en tu marca eCommerce, ya que la gran mayoría de personas dejan las compras para última hora. Por ello buscarán un comercio electrónico que envíe el regalo que han escogido en el menor tiempo posible.
La ventaja de esta fecha tan navideña es que, al ser una tradición que viene de tantos años atrás, siempre se va a mantener. Los Reyes Magos cumplirán todas las promesas y dejarán importantes beneficios en todos los negocios.
Los días previos al 6 de enero siempre son claves para anunciar los juguetes y llamar la atención de los niños, que pedirán todo lo que vean. Entre los regalos más solicitados también se encuentran productos de cosmética, de ropa, del sector del café, videojuegos, accesorios para mascotas, etc.
Muchos están esperando esta fecha para comprar los productos que ya habían visto antes, pero con descuentos especiales. O simplemente aprovechan esta fecha para echar un vistazo y comprar aquello que les llama la atención. Normalmente las rebajas empiezan el 7 de enero y duran casi todo el mes, aunque algunos comercios se adelantan al día 3.
Es el momento de aplicar promociones en el stock que quieres retirar cuanto antes para añadir los nuevos productos. Analiza a tus competidores directos y fíjate en qué es lo que ofrecen y cuándo empiezan a ofrecerlo.
El Blue Monday es lo que conocemos como el día más triste del año. Las personas están cada vez más sensibles, y más en estos días bajo el término emocional que conlleva el 17 de enero. Entre los factores que llevan a esta tristeza, se encuentra la presión por todos los gastos económicos de la Navidad y la falta de motivación para llevar a cabo los propósitos de año nuevo.
Por ello es el momento perfecto para que tu marca eCommerce combata esa tristeza con descuentos únicos. Te recomendamos que desarrolles un punto de vista estratégico y crees un mensaje apelativo que llegue a tu público de una forma muy emotiva.
El 25 de enero se celebra todos los años San Publicito, que da nombre al Patrón de la Publicidad y por tanto al Día de la Publicidad. Este día está presente en todas las agencias de publicidad y marketing, por lo que también lo puedes reflejar de alguna manera en tu tienda online. Una idea es agradecer el trabajo que hacen y valorar cómo ayuda a crecer a las marcas, al mismo tiempo que mantiene contentos a todos los clientes.
Febrero es el segundo mes del año, el cual se conoce comúnmente como el mes de los enamorados. Esto se debe a la celebración del día de San Valentín, en el cual las parejas se demuestran su amor a través de regalos.
Muchas personas solteras se rebelaron contra este día y decidieron celebrar San Solterín el día de antes, el 13 de febrero. Pero esta celebración se ha hecho oficial y se ha trasladado al mes de noviembre, por lo que la comentaremos más adelante.
Esta fecha y el resto que vamos a comentar del mes de febrero del calendario de eCommerce 2022 son una oportunidad única para tus ventas. ¡Comenzamos!
El mes de febrero comienza con la celebración del Año Nuevo Chino. Aunque en un primer momento puedas pensar que esta fecha no puedes aprovecharla para las campañas de tu eCommerce, estás equivocado. Entonces, ¿por qué puede ser interesante para mi negocio?
Es cierto que esta tradición viene desde China, pero ha tomado mucha relevancia en España. Hay una gran comunidad asiática instalada en nuestro país y muchas personas aficionadas a esta cultura. Por ello se celebra en bastantes zonas de España. Aprovecha el color rojo, que es el más característico en esta fecha, así que puedes ponerlo en tu página web, o sacar ediciones limitadas de tus productos.
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer. Desgraciadamente, el cáncer es la segunda causa de muerte entre la población de todo el mundo. Esta fecha no es algo que la gente se reúna a celebrar, sino a reivindicar su investigación y lucha cada día.
Debido a los altos datos de número de población que padece cáncer, seguramente haya entre los clientes de tu marca eCommerce alguien que se encuentre en esa situación. O que conozcan a alguien que esté pasando por ello. Por ello te recomendamos que lances un mensaje de solidaridad, hazle saber a tu cliente que estás ahí para él. Seguro que todo el mundo agradece tu compromiso en el Día Mundial Contra el Cáncer, súmate a la causa.
El día 13 de febrero de 2022 se celebrará uno de los eventos deportivos más esperados, la Super Bowl. Los deportes son uno de los focos de ventas de los comercios electrónicos. Las personas en España se reúnen en hogares, bares y restaurantes para ver los partidos. No todo el mundo puede viajar a California para vivirlo en vivo y en directo.
Para sacar el máximo beneficio a este evento tienes que conocer qué es lo que necesitan los espectadores de la Super Bowl para prepararlo durante los días previos. Como la mayoría van a reunirse en una vivienda, ofrece descuentos en aparatos de televisión y sonido, decoración o ropa exclusiva con la temática de los partidos. Todo para que disfruten al máximo de este gran evento que es la Super Bowl.
El evento más esperado del mes de febrero llega el 14 de febrero, más conocido como el Día de San Valentín. Debido a que la gran mayoría de la población que tiene pareja lo celebra, es una gran oportunidad para aumentar tus ventas ofreciendo a los enamorados esos regalos que tanto ansían hacer. Esta es una campaña que se adapta a todas las marcas eCommerce y te explicamos por qué.
Uno de los objetivos por los que este día se ha comercializado es para recordar con un detalle esas cosas que se han convertido en rutina. Los días previos al 14 de febrero, las marcas deben saber captar este mensaje y entender cómo se puede conquistar a un consumidor que está enamorado.
Los regalos típicos de San Valentín pueden ir desde una taza con un mensaje de amor, una foto de su recuerdo preferido, ropa, cosméticos, hasta un viaje o una experiencia única. Por ello tu tienda online debe saber aprovechar esta oportunidad y promocionar los productos que pueden encajar con esta temática.
Está claro que las mascotas forman parte de la familia y por ello les damos la atención y detalles que se merecen. El 20 de febrero se celebra el Día del Gato, y es un momento importante para las marcas eCommerce con productos de temática de animales.
Los animales son algo que hacen a las personas más sensibles, por lo que debes saber cómo lanzar el mensaje apelando a sus emociones. Aprovecha esta fecha para aplicar descuentos y promociones en toda la sección de gatos. Destaca productos que reflejen el amor que el cliente pueda tener por su gato.
El Carnaval es un momento del año lleno de alegría e ideal para el consumismo. Se celebra el 27 de febrero y normalmente dura varios días o incluso hasta dos semanas. Los clientes están contentos, quieren pasar tiempo con su familia y amigos, disfrutando de los carnavales. Por ello están dispuestos a comprar disfraces y todo lo relacionado con esta temática. Y tú debes estar preparado y preverlo.
Marzo es el tercer mes del año, el cual no se queda atrás en el gran número de fechas clave para celebraciones y ventas. Entre los más conocidos, se encuentra el Día del Padre, un momento en el que los hijos buscan detalles para agradecer a sus padres lo que hacen por ellos.
Pero también encontramos otros días internacionales dentro del Calendario eCommerce 2022 que puedes aplicar para tu tienda online. Te contamos esto a continuación:
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, una fecha muy importante a día de hoy por la mayor concienciación con el medio ambiente. Tienes que ser consciente de que los clientes buscan lo reciclado, ecológico y reutilizable para contribuir al cuidado de nuestro entorno.
Es un buen momento para que te pares a pensar sobre los valores de tu eCommerce, o sobre tener una identidad de marca sobre ellos. En caso de que estés contribuyendo a ellos o te vayas a unir, destaca en tu web cómo tu negocio ayuda a la naturaleza. Puedes mandar un mensaje a tus suscriptores acerca de esto y destacando que con su compra están ayudando a cuidar de la naturaleza.
El 8 de marzo es también conocido como el 8M, haciendo referencia al Día Internacional de la Mujer. Al igual que el Día Mundial contra el Cáncer, no estamos hablando de una fecha para comprar o vender, sino para apoyar a la mujer y su igualdad en derechos. Es el momento de crear conciencia de marca con valores que se centren en la mujer. Lanza mensajes para que tus clientas se sientan seguras y apoyadas por tu eCommerce.
El Día del Consumidor se celebra el 15 de marzo y es una oportunidad única para conocer a tus clientes y agradecerles su apoyo para el desarrollo de tu marca eCommerce. Puedes lanzar mensajes con ese contenido, e incluso promociones especiales que sean un ejemplo de ese agradecimiento. Los clientes se sentirán especiales y protagonistas de este día dentro de tu marca, y tú lo aprovecharás para fidelizarlos y aumentar tu tasa de recurrencia.
El 17 de marzo tenemos el Día de San Patricio, el Patrón de Irlanda. Aunque en un primer instante puede parecer que no puedes hacer nada en esta fecha, sí que puedes. Es una festividad que se ha expandido mundialmente, y los negocios se tiñen de verde, siendo la cerveza el producto más destacado del esta festividad.
Puedes hacer un guiño a esta fecha clave a través del color verde en tu web. O si tienes un comercio online relacionado con la cerveza, aún puedes aprovechar más la ocasión, celebrando el día o lanzando promociones exclusivas.
El 19 de marzo se celebra el Día del Padre en nuestro país, una de las fechas clave dentro del Calendario para eCommerce en 2022. También coincide con el Día de San José, por lo que algunos padres pueden celebrar el día por partida doble. Si tienes un eCommerce, el Día del Padre es una fecha que no puedes dejar escapar.
Te recomendamos que destaques los productos relacionados con el amor, la amistad, los padres, etc. Busca entre todo tu stock, seguro que puedes encontrar muchos de estos. Los hijos también aprovechan para regalarles a su padre o San José ese regalo que llevan tanto tiempo esperando. Por esto también deberías aplicar descuentos en regalos masculinos. Piensa en qué regalarías tú si fueses un hijo que entra a tu web y aplícalo.
El término de la Felicidad es algo muy subjetivo hoy en día, pero también es una tendencia que impera en redes sociales. El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad. Actualmente la mayoría de las personas solo muestran sus momentos felices a través de las redes sociales. Intentan creerse esa felicidad a través de frases positivas. Es el momento de llenar tu eCommerce de mensajes de felicidad.
Abril es un mes en el que ya hemos entrado en la primavera, empieza a hacer calor y la gente está más contenta. La fecha clave de este mes es el Día Internacional del Libro y Sant Jordi. Por tradición, se regalan libros y rosas, así como otro tipo de regalos extra. También se celebra el E-Show en Barcelona, una feria de profesionales del sector eCommerce, una oportunidad clave para dar a conocer tu marca.
Si quieres seguir sacando el máximo beneficio de tu negocio, no te puedes perder las campañas del mes de abril que destacamos en nuestro Calendario para eCommerce.
Los días 5 y 6 de abril se celebra en Barcelona el E-Show. Hablamos de un Congreso al que acuden miles de profesionales del sector eCommerce y Marketing Digital, entre otros. Por si no lo conocías, es una muy buena oportunidad para tener en cuenta, acudir y dar a conocer tu comercio electrónico.
El 6 de abril se celebra el Día Internacional del Deporte, una fecha especial para aquellos negocios que se dedican a la venta online de ropa, suplementos o material deportivo. Los deportistas ponen mucho esfuerzo y dedicación a su afición y, como a todo el mundo, les gusta sentirse valorados. Por ello debes transmitirle un mensaje de apoyo y descuentos que lo corroboren. Seguro que lo agradecen y estarán muy contentos con tu negocio.
El Día del Niño se celebra en España el día 15 de abril. Esta es una ocasión dentro de nuestro calendario eCommerce para esa tienda online que tengan productos relacionados con los niños. Es el momento adecuado para ofrecer descuentos en ropa infantil, juguetes, material escolar, etc. Piénsalo, seguro que tienes productos en el stock a los que puedes aplicar estas promociones del Día del Niño.
El día 22 de abril está dedicado al Día de la Tierra. El mensaje promocional en esta fecha tiene la misma finalidad que el 3 de marzo, el Día Mundial de la Naturaleza. Es importante establecer mensajes y conciencia de marca que promuevan la protección ambiental. Esto hará que los clientes vean tu negocio como algo sostenible y comprometido con el medio ambiente.
Si tus paquetes están fabricados con material reciclado, o contribuyes con un porcentaje de las ventas a la reforestación de alguna zona, etc., hazlo saber a tu público. Estas estrategias te harán diferente a la competencia.
Las campañas más importantes del mes de abril ponen fin el día 23, con el Día Internacional del Libro y Sant Jordi. En esta fecha es tradición regalar libros y rosas, por lo que son dos sectores clave si tu marca eCommerce se dedica a ello.
Actualmente ya no hablamos solo de libros en papel, sino también de libros electrónicos o eBooks. Puedes ofrecer descuentos tanto en los libros tradicionales o en los propios dispositivos. Promociona los últimos ejemplares de los autores más famosos, las temáticas más buscadas, etc. Siempre puedes acompañar la entrega del libro con una rosa, algo que no esperará el cliente y que puede ser muy positivo para la imagen de tu marca y tasa de recurrencia.
Mayo es un mes del año en el que el buen tiempo de la primavera mantiene a las personas felices, lo que aumenta las ventas de los comercios electrónicos. Te damos una serie de claves para que sepas aprovechar al máximo los días señalados de nuestro Calendario de eCommerce para 2022.
El mes de mayo comienza el día 1 con la celebración del Día de la Madre en España. Esta es una oportunidad para una gran parte de las marcas eCommerce, ya que las compras online aumentan considerablemente.
Lo más recomendable es que crees una estrategia de marketing los días de antes y publicites este día, dando visibilidad a los productos que mejor se adaptan a las madres y familias. Ten en cuenta que el volumen de pedidos va a ser alto, por lo que tendrás que preparar tu tienda online para esta situación y evitar que aumenten las incidencias.
El 1 de mayo, además de ser el Día de la Madre, también es el Día del Trabajador. Al igual que tú, la gran mayoría de tus clientes también son trabajadores. Por esto puedes hacer un guiño en tu página web con alguna promoción puntual, como envíos gratis durante 24 horas o un 20% de descuento con un código original, como “SOYTRABAJADOR”. ¿Qué te parece esta idea?
En la misma línea que el Día del Niño, el 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. Al estar tan cerca del Día de la Madre, suele ser más olvidada, pero tú puedes evitar que esto ocurra y recordarla a tus clientes. Lanza el mensaje de que la madre no es la única importante, sino toda la familia. Con esto conseguirás hacer ver a tu público que también hay que cuidar del resto de miembros, y comprarles un detalle sería algo ideal.
El 18 de mayo es el Día Mundial del Reciclaje. Las estrategias a llevar a cabo en esta celebración siguen los mismos objetivos que el Día de la Naturaleza o el Día de la Tierra que hemos comentado en los meses anteriores. Destaca el compromiso de tu marca con el medio ambiente, sobre todo si utilizas material de embalaje reciclado. También si los productos pueden ir al reciclaje e incluyes pegatinas que lo indiquen. Que este esfuerzo por crear conciencia de marca no pase desapercibido.
Hay muchos clientes que se consideran a sí mismos frikis, y no les importa decirlo. El 25 de mayo se celebra el Día del Orgullo Friki con el objetivo de concienciar a las personas sobre aquellas que tienen gustos distintos a los del resto. Únete a esta reivindicación.
Con la llegada del mes de junio nos adentramos en nuevas fechas y más opciones de campañas para aumentar tus ventas. Entre estas destaca el Amazon Prime Day, por lo que si tienes un negocio online que vende sus productos a través de esta plataforma, esto te interesa.
Te damos una serie de ideas del Calendario de eCommerce 2022 para las campañas del mes de junio:
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una oportunidad más para que tu marca eCommerce muestre su conciencia de marca a través del valor de sostenibilidad. Comprométete con el medio ambiente y su cuidado a través de los materiales con los que están hechos tus productos. Igual que el tipo de material que usas para el embalaje de los pedidos. Hazle saber a tu público cuál es tu compromiso sostenible en esta fecha.
El 21 de junio es el Día del Yoga, una fecha importante para todos los comercios online del sector de ropa. Seguro que entre todos los productos de tu stock encuentras algunas prendas cómodas que puedes promocionar para el Día del Yoga. Aprovecha para enviar un mensaje de concienciación sobre los beneficios que tiene practicar yoga. De esta forma conseguirás fidelizar a los clientes y que no realicen una compra aislada.
El Amazon Prime Day es uno de los eventos más esperados del año por los usuarios de compra online. Esta es una de las fechas que debes señalar especialmente dentro de este calendario comercial.
El Prime Day 2022 trae una serie de ofertas muy importantes que los clientes van a estar esperando impacientes. Por ello, si vendes productos a través de la plataforma de Amazon, deberás planificar con unos días de antelación los descuentos que vas a aplicar. En este vídeo analizamos la logística de Amazon y sus alternativas. Escoge la mejor opción para tu tienda online.
El 23 de junio se celebra el Día de San Juan, una tradición en España en la que la gente se reúne con fuegos artificiales, fiestas, bailes, etc. Por ello es una buena ocasión para las ventas de este tipo de productos. Anticípate y recuerda esta festividad a tus clientes.
Uno de los días más reivindicativos del año, que suele alargarse incluso una semana, es el 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Esta fecha es la representación de la libertad de las personas para decidir cómo se sienten.
La gran mayoría de comercios electrónicos se implican con la causa a través de diferentes formas. Esta no es una ocasión para ofrecer descuentos por pertenecer al colectivo, sino para unirte a la reivindicación. Es muy común cambiar los colores de tu web e imperar los que se caracteriza el colectivo. También puedes aplicarlo al logotipo, algo que ya hacen marcas de la talla de Apple, por ejemplo.
El mes de julio es un mes de verano, del calor. Para los clientes es el momento de las rebajas y buscar ese bikini que tanto llevaban esperando estrenar. Te explicamos las fechas clave de este mes.
Hay dos épocas importantes durante todo el año para ahorrar dinero en las compras, las rebajas de enero y las rebajas de verano. Estas últimas comienzan a partir del día 1 de julio. Tienes que anunciarlas en tu página web, e incluso puedes usar la técnica de adelantarte a tus competidores y lanzar promociones y descuentos los días previos. Esto incitará al consumidor a entrar a tu página también los días de después.
Si hay algo que impera en el verano son los bikinis. El día 5 de julio es el Día Mundial del Bikini, lo que supone una fecha clave para los negocios del sector de la moda. Promociona estos productos y aplica descuentos únicos para aquellos clientes que todavía no tienen un bikini nuevo a estas alturas del verano.
Igual que el Día del Gato, los perros no podían ser menos. El 21 de julio se celebra el Día del Perro, el más fiel amigo del hombre. Esta es una de las mascotas que más abundan en nuestro país, y que son consideradas un miembro más de la familia. Cada vez son más las marcas eCommerce cuya temática son las mascotas.
Por ello no puedes dejar escapar esta fecha clave y destacar la sección de los perros con descuentos exclusivos. Lanza mensajes emotivos que hagan ver al cliente cuánto le quieren y dedican comprarle un regalo por su día especial.
El día 26 de julio es el Día de los Abuelos, y puedes aprovechar a apelar a la sensibilidad de los clientes para que le dediquen un detalle a sus abuelos. Pueden ser tanto regalos útiles como regalos con un mensaje de cariño. Por este gran abanico de opciones puede ser que encuentres la forma de adaptarlo a tu comercio online.
La última fecha más importante de este calendario comercial es el Día de la Amistad, un término muy importante en nuestras vidas. Sin la amistad de los que más nos quieren no seríamos las personas que somos. Y esto es algo que debes reflejar en tu comercio electrónico. Los clientes buscan hacer regalos con mensajes emotivos, como por ejemplo, “eres mi mejor amigo”, “te quiero”, “gracias por estar ahí”. Aprovecha esta oportunidad.
Agosto es un mes en el que el calor en la calle se vuelve insoportable. Por ello las personas escogen comprar online y esto puede ser una oportunidad para aumentar las ventas de tu marca eCommerce durante agosto de 2022.
Empezar el mes a día 1 celebrando el Día de la Alegría siempre es algo positivo. Los clientes están contentos con estas fiestas y les gusta sentir mensajes felices a su alrededor. Es el momento de llenar tu web de mensajes positivos, incluso aprovechar y “darles una alegría” con algún descuento inesperado.
El 12 de agosto se celebra el Día Mundial de la Juventud. Para sacar el máximo beneficio de este día deberás enfocar tu estrategia a este tipo de público. Los jóvenes componen un porcentaje importante de los usuarios que compran online, por lo que tendrás que cuidarlos. Recuérdales lo importantes que son, que comprendes sus dificultades y preocupaciones por el futuro, etc.
Hace unas décadas que se estableció el Día Internacional del Zurdo el 13 de agosto. El objetivo de esta celebración es honrar su estilo de vida. En España hay alrededor de 5 millones de personas zurdas. Esta parte de la población se encuentra con muchas dificultades en el día a día respecto a los diestros, algo que puedes valorar.
El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía. La importancia que ha cobrado se debe a que actualmente todos podemos convertirnos en fotógrafos. Esto es posible gracias al auge de la tecnología y las redes sociales para su difusión.
Enseña las fotografías de tu web que más trabajo te han llevado o que muestran los productos más destacados o solicitados. Si eres un eCommerce dedicado a la fotografía o a elementos relacionados, aplica descuentos atractivos sobre el stock.
El 29 de agosto es una oportunidad para aquellas marcas que se dedican a los videojuegos. Cada día son más las personas aficionadas a este tipo de entretenimiento y, por tanto, aumentan las compras online en este sector. Si la temática de tu marca está relacionada con esto, celebra el día a lo grande, con descuentos y promociones que generen recurrencia de cara a un futuro.
Septiembre es el mes de la especial vuelta al cole de los más pequeños de la casa, una oportunidad para el marketing de tu marca eCommerce que no debes dejar escapar. El otoño está a la vuelta de la esquina y con él una gran variedad de fechas importantes a tener en cuenta.
El 5 de septiembre es el día que comienza la vuelta al cole de los niños después de haber disfrutado sus vacaciones de verano. Los padres preparan esta fecha unos días antes, por lo que compran todo el material escolar, ropa y uniformes nuevos, zapatillas, mochilas, etc. El gasto económico que están dispuestos a tener es muy grande y debes aprovecharlo.
El Día del Pensamiento Positivo se celebra en nuestro país cada 13 de septiembre. Está claro que la forma de pensar afecta en nuestra rutina, por lo que una corriente positiva es muy importante. Lanza mensajes positivos en tu web o diseña productos de edición limitada, que hagan al cliente valorar los pequeños cambios que marcan la diferencia.
Todos los 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. Puedes tomar esta ocasión para crear una conciencia de marca y reivindicar un mundo mejor. No hace falta que ofrezcas descuentos por ello, simplemente aprovecha la ocasión para contribuir a los mensajes de paz y tranquilidad. Aleja a tu tienda online de todos los posibles conflictos y guerras.
El Alzheimer es una enfermedad que sufren miles de personas en el mundo. Cabe la posibilidad que haya entre tus clientes alguna persona que tenga un caso en su entorno. Por ello es importante que le hagas saber que estás ahí y te comprometes con la causa. Es una oportunidad para destinar un porcentaje de las ventas de ese día a la investigación del Alzheimer en España.
Al igual que el Día del Alzheimer, el Día Mundial del Corazón es una fecha para que tu marca se comprometa con todos los afectados. Puedes aplicar las mismas estrategias, destinar un porcentaje de las ventas, o simplemente mandar un mensaje de apoyo y solidaridad con los afectados. No ofrezcas descuentos por ello, no es la ocasión y podría afectar negativamente a la visión de tu marca eCommerce.
La mayoría de eCommerce solamente sacan provecho a Halloween, pero en nuestro calendario te dejamos el resto de días de los que podrás tomar ideas para tus estrategias.
Cada vez son más las marcas que se dedican al café de especialidad, y cada vez son más las personas que buscan un buen café. El día 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, el cual es perfecto para aplicar descuentos en cafeteras, instrumentos, café en grano, etc. Analiza qué es lo que más desean tus clientes y celebra este día con ellos.
El 4 de octubre es el Día Mundial de los Animales. Aquí puedes aplicar dos tipos de estrategias, crear conciencia de marca y descuentos. Muestra a los usuarios de tu web el respeto que hay que tener sobre los animales. Celebra este día tan especial con descuentos en los artículos para nuestros mejores amigos.
El 12 de octubre se celebra en nuestro país el Día de la Hispanidad. Este es un día en el que la bandera de España está por todas partes, al igual que sus colores. Es una oportunidad para que tu marca eCommerce se sienta orgulloso de haber sido creado en España y mostrar los colores rojiblancos por la web.
El Día Mundial Contra el Cáncer de Mama tiene lugar cada año el 19 de octubre. Se realizan carreras solidarias, y en general la gente se compromete con la causa. Por tanto, tu marca no puede ser menos.
Al igual que ocurre durante el Día del Alzheimer o del Corazón, puedes derivar un porcentaje del precio a la investigación del Cáncer de Mama. Esto animará a los clientes a comprar durante este día, y al mismo tiempo hará que vean tu negocio como una marca comprometida y solidaria.
El día más terrorífico del año se celebra el 31 de octubre. Los niños salen a pedir caramelos y los disfraces inundan las calles. Puedes decorar tu web con la temática de Halloween. O si eres una tienda online dedicada a los disfraces, empieza un par de semanas antes a promocionar tu stock para que la gente se vaya preparando.
Noviembre es el mes de las compras online, con eventos tan importantes como el Black Friday y el Cyber Monday. Antes estas fechas solamente ocupaban un día, pero los negocios cada vez lo alargan más, llegando a durar hasta un mes en algunos casos.
El 11 de noviembre tiene lugar el Día Mundial del Shopping, o lo que es lo mismo, un día dedicado a las ventas. Aprovéchalo y sácale el máximo partido a tu eCommerce.
El Día del Soltero solía celebrarse un día antes de San Valentín, pero mayoritariamente se celebra el 11 de noviembre. Igual que los enamorados tienen un día, los solteros también se lo merecen. Y ha cobrado especial relevancia a nivel de ventas, cualquier regalo es bueno para este día.
A veces los estudiantes no reciben el mérito que se merece, y por ello el 27 de noviembre es un día dedicado especialmente a este sector. Aprovecha para ofrecer descuentos tanto en material escolar, mochilas o ropa, como en móviles, ordenadores, etc. Cualquier tipo de descuento va a ser bien recibido por los estudiantes, así que envía mensajes de apoyo al trabajo que realizan. Solidarízate con este sector y lanza promociones exclusivas para ellos.
Durante el Día de Acción de Gracias, o también conocido como Thanksgiving Day, es tradición dar las gracias por tener todo lo que nos rodea. Es el momento de agradecer a tus clientes que estén ahí. Puedes mandar un mailing a los suscriptores de tu newsletter a los que hayan realizado una compra en los últimos meses. Esto hará que recuerden tu marca y seguramente vuelvan a visitar la web.
La campaña de Black Friday es una de las fechas más esperadas del año para los clientes, y uno de los momentos en que más aumentan las ventas. Debes anunciar esta campaña como mínimo una semana antes, y tenerla preparada con mucha más antelación.
Ten en cuenta que el Black Friday es una de las campañas que más espera la gente, por lo que tienes que prestar especial atención. Por ello te contamos cómo preparar tus ventas en el Black Friday. No te lo pierdas.
El Cyber Monday es una fecha menos conocida que el Black Friday, pero que también está alcanzando mucho éxito. Puedes aplicar descuentos en los productos que no se han vendido en el Black Friday y terminar de liquidar tu stock de cara a las ventas del próximo año.
Diciembre es el último mes del año, suele ser una fecha en la que las personas gastan mucho dinero en compras. Tanto en comida como en regalos, y debes saber aprovecharlo.
El mes de diciembre comienza con el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Es importante encontrar la manera de conectar con tu público a través de fechas como esta. Lanza un mensaje de empatía, hazles saber a tus clientes que conoces la causa y estás ahí.
Los Derechos Humanos es algo en lo que se trabaja y por lo que se lucha constantemente y el día 10 de diciembre es la celebración de este hecho. Tu marca eCommerce deberá crear una conciencia de marca a favor de los derechos. También puedes participar en proyectos solidarios y destinar parte de tus ventas a garantizar los derechos humanos.
El 24 de diciembre comienza la Campaña de Navidad, que incluye los regalos de Papá Noel y los regalos de los Reyes Magos. Hay familias que son muy previsoras y lo van comprando durante todo el mes de diciembre, pero hay otras que esperan hasta última hora. Por ello debes prestar especial atención a la publicidad de tu negocio durante estas fechas. Así como hacer una buena previsión de todo el proceso logístico para evitar una mayor tasa de incidencias.
El día 26 de diciembre se celebra el ya conocido como Boxing Day. Es tradición realizar donaciones y regalos a los que no tienen tantos recursos. Esta es otra ocasión para tu comercio online de volverse solidario y contribuir a la causa.
Los Santos Inocentes se celebran todos los años el 28 de diciembre. Aquí las personas se hacen bromas entre ellas, y puedes hacer que tu negocio se sume a la causa. Piensa en alguna broma o alguna estrategia parecida que sorprenda a tus clientes. Por ejemplo, aplicar un 20% y decir que era broma, ya que no es un 20%, sino un 40%. Seguro que estos juegos llaman la atención del público y les incita a comprar.
Es importante que antes de ponerte a diseñar las estrategias de las campañas comentadas en nuestro calendario de eCommerce 2022, realices una previsión de ventas. Si el nivel crees que va a ser muy elevado y no vas a poder dar una respuesta eficiente a todos tus clientes, te recomendamos externalizar tu logística.
Deja en manos de los expertos todo el proceso de fulfillment y sigue en tiempo real todo lo que ocurre tanto en el almacén como durante el envío. Solo así podrás dedicarte
¿Tienes menos de 30 minutos? ¡Solicita una demo gratuita con el equipo de Kubbo!