Volver al Blog de Kubbo
Fulfillment

Almacenes urbanos, la última revolución en el eCommerce

Hacer una compra en Internet y recibirla el mismo día, incluso en unas pocas horas. Este es el nuevo estándar que los gigantes del sector están imponiendo en el comercio electrónico… ¡y a los clientes les encanta! La pregunta es: ¿puedes competir ofreciendo entregas igual de rápidas en tu tienda online? Gracias al almacén urbano, puedes hacer eso y mucho más.

Si tienes una tienda online, tenemos buenas noticias: hace poco hemos sabido que el comercio electrónico en España sigue creciendo a tasas de dos dígitos. En el primer trimestre de 2019, la facturación del comercio electrónico nacional aumentó un 22% de acuerdo con la CNMC y las previsiones son que 2019 se cierre con unos ingresos récord, por encima de los 40.000 millones de euros para el sector. Los clientes compran más que nunca en Internet, pero sin embargo los responsables de las tiendas online se hallan sometidos a una mayor presión que en ningún momento. ¿Por qué?

La principal razón es que la competencia se recrudece: los gigantes del comercio electrónico, como Amazon, El Corte Inglés o Fnac, están "acostumbrando" a los clientes a comprar a precios bajos, desde cualquier dispositivo y recibiendo sus pedidos en plazos muy breves de tiempo: de las 24/48 horas que eran el estándar hasta hace poco, hemos pasado a entregas en el mismo día, incluso en unas pocas horas. Seguro que tu tienda online trabaja muy duro para poder competir ofreciendo un mejor servicio al cliente, especialización, etc. pero… ¿puedes ofrecer entregas igual de rápidas?

Hacer una compra en internet y recibirla el mismo día, incluso en unas pocas horas. Este es el nuevo estándar que los gigantes del sector están imponiendo en el comercio electrónico... ¡y a los clientes les encanta!

hubs-urbanos-ecommerce

¿Qué son los almacenes urbanos?

Un almacén urbano es un centro destinado al almacenaje, preparación y distribución de los pedidos situado dentro o muy cerca del centro de las grandes ciudades. El objetivo de estos almacenes o hubs urbanos es agilizar el tiempo de envío de los pedidos y facilitar su entrega.

En Kubbo utilizamos un modelo de logística de proximidad basado en almacenes urbanos, que son pequeños almacenes localizados en el centro de las ciudades.

Las ventajas que tiene trabajar con un almacén urbano son muchas. Podemos destacar los envíos Same-Day, Next-Day, ya que al estar tan cerca de los puntos más demandados de entrega, se llega mucho antes al destino de entrega. Los clientes podrán realizar su compra y recibirla en el mismo día, ya que es enviada desde un almacén urbano en vez de un almacén en un polígono de las afueras de la ciudad.

Opciones para la entrega en la última milla

Paradójicamente, hoy en día la mayor batalla del comercio electrónico se libra en un espacio muy reducido: la última milla. Según la definición de AECOC, la última milla es “la entrega de productos dentro de las ciudades al consumidor final”. Por sí solo, el reparto en la última milla ya es bastante complicado: hay que recorrer largas rutas con muchos puntos de entrega, en poco tiempo y normalmente durante las horas punta de congestión del tráfico. Además, debes coordinarlo todo muy bien para que el paquete llegue cuando el cliente esté en casa o, de lo contrario, lo que tendrás es una entrega fallida, un cliente insatisfecho y un problema para la reputación de tu tienda online.

¿Qué te vamos a contar? Todos los que gestionan una tienda online deben convivir con la pesadilla que suponen las devoluciones, las segundas entregas y las quejas de los clientes. De hecho, los retrasos en la entrega son la tercera mayor causa de reclamaciones en el comercio electrónico. 

Para acelerar las entregas y ser más competitivos en la última milla, existen tres posibilidades:

  • Acercar los centros de distribución a los consumidores. Puedes abrir tu propio centro logístico dentro de la ciudad para estar más cerca de tus clientes. Pero seguramente se te pasarán las ganas de hacerlo cuando veas los precios de alquiler o compra de los locales, las normativas que debes cumplir de carga y descarga, ruidos, circulación de vehículos, etc. 
  • Organizar el reparto desde las tiendas. Esta solución solo es factible si tu e-commerce está presente en el canal retail. Además, una tienda no es un centro logístico: ¿hay bastante espacio en el almacén para el stock adicional? ¿Tienen tiempo tus dependientes de recibir los pedidos online y preparar los envíos para cuando venga el transportista?
  • Habilitar puntos de recogida: son los famosos “click & collect” que hay en algunas tiendas o soluciones específicas como las consignas de comercio electrónico. Pero la verdad es que esto no acaba de despegar porque muchos consumidores no quieren tener que desplazarse para recoger una compra que han hecho online. ¡Prefieren que les llegue a su casa!

Es posible que en tu tienda online ya te hayas planteado estas posibilidades y las hayas descartado por problemas de coste de almacenamiento y operativa. Sin embargo, existe otra opción que está ganando terreno muy rápidamente en las grandes ciudades pero que tal vez aún no conozcas: el almacén urbano.

Existe otra opción que está ganando terreno muy rápidamente en las grandes ciudades pero que tal vez aún no conozcas: los almacenes urbanos.

solicita-demo

Cómo funcionan los almacenes urbanos

También conocidos como “urban fulfillment centers” o “urban hubs” en inglés, los almacenes urbanos son una respuesta a los problemas que plantea el reparto en la última milla. A diferencia de los grandes centros logísticos en las afueras que han dominado en las primeras épocas del comercio electrónico, estos centros de distribución urbanos consisten en almacenes pequeños y medianos situados estratégicamente en el centro de las ciudades. Desde ellos, tu tienda online puede gestionar la cada vez más compleja última milla del envío, o sea, el delivery o entrega al cliente.

Estos almacenes urbanos no pertenecen a tu tienda online ni a ninguna otra, sino que los gestiona un operador especializado que alquila su capacidad a cualquier tienda online que quiera mejorar su logística urbana. El funcionamiento básico de un almacén urbano para tiendas online es el siguiente:

  1. La tienda online envía su inventario al almacén urbano.
  2. Conecta su sistema de gestión de pedidos al operador.
  3. Cuando entra un pedido, el operador prepara el envío.
  4. Un transportista lo recoge y lo entrega al cliente final.

Es decir, el operador del almacén urbano se encarga de preparar los pedidos, ponerlos en reparto y asegurarse de que lleguen a tus clientes en plazos tan ajustados como solo 2 horas. ¡Sí, dos horas, has leído bien: igual de rápido que MediaMarkt, Decathlon o cualquier otro competidor!

Tú no tienes que preocuparte de ningún aspecto de la logística

Tú no tienes que preocuparte de ningún aspecto de la logística, únicamente de reponer el stock a medida que vendas. Puedes tener todo tu inventario en el almacén urbano o solo los productos de más rotación o en los que quieres ofrecer un servicio de entrega premium. Además, un almacén urbano te ofrece la posibilidad de contratar capacidad adicional de forma temporal para épocas en las que recibes un gran volumen de pedidos, como la campaña del Black Friday o las Navidades.

Finalmente, desde los almacenes urbanos también te pueden gestionar la logística inversa, es decir, las devoluciones de tus clientes. Ya sabemos que las devoluciones nunca son tan rápidas como las entregas, pero es importante gestionarlas con eficiencia para mitigar la mala experiencia del cliente.

En definitiva, un almacén urbano puede ser la solución que estás buscando para poder optimizar la logística de tu tienda online, realizar entregas más rápidas… ¡y no tener que preocuparte por nada!

Escoge los almacenes urbanos de Kubbo para aumentar las ventas de tu tienda online.

Además te puede interesar

¡Enséñame más!

Qué esperar de nuestra Demo de 30min.
  • Analizaremos la experiencia actual de tu marca eCommerce.
  • Te mostraremos las funcionalidades específicas que te ayudarán diariamente en tu negocio.
  • Evaluaremos el potencial crecimiento de tu eCommerce con nuestro servicio y tecnología.

Newsletter

Recibe las últimas novedades del sector, noticias de la industria y actualizaciones de Kubbo.