Cualquiera que tenga un eCommerce sabe que el comercio electrónico no hace vacaciones. En verano, hay que seguir atendiendo los pedidos y hacer llegar los envíos a los clientes en los plazos acordados, con la dificultad añadida de que pueden encontrarse fuera de casa. A continuación encontrarás varios consejos prácticos para gestionar tu eCommerce en verano.
El verano no es la mejor época del año para la mayoría de los eCommerce. Las estadísticas señalan que las ventas online caen en algunos sectores. Además, la operativa de las tiendas online se resiente debido a las vacaciones del personal, la logística puede volverse más compleja porque los clientes están en segundas residencias o han variado sus horarios habituales…
Sin embargo, bajar la persiana no es una opción ya que la competencia se mantiene activa durante todo el año. ¡Así que toca prepararse a fondo para seguir vendiendo incluso en plena canícula!
El declive que habitualmente sufren las ventas del eCommerce en vacaciones puede compensarse con un poderoso aliciente: las rebajas de verano. Anima a los clientes a seguir comprando en vacaciones ofreciendo descuentos especiales en tus productos estrella. También puedes sumarte al tirón que tienen iniciativas como el Amazon Prime Day, ofreciendo unos días de precios especiales.
Aunque el ritmo de compras desciende en los meses de verano, hay que tener en cuenta que el tráfico online se dispara porque tenemos más tiempo para navegar por Internet buscando “chollos”.
A pesar de que tu eCommerce no sea estacional, seguro que algunos de los productos que vendes tienen más salida en verano. Una buena idea para aumentar las ventas en vacaciones es crear una selección especial de artículos veraniegos o incluso packs de productos con precios irresistibles.
Eso te dará una buena excusa para llegar a tus clientes mediante acciones de marketing como boletines, publicidad online, etc. Asegúrate de presentar esta selección en una URL específica de tu tienda online (como miecommerce/verano), así podrás reutilizarla cada verano y posicionarla mejor.
Como hemos dicho otras veces al referirnos a periodos promocionales como el Black Friday o Sant Jordi, tu página de inicio es el “escaparate” de tu tienda online. Por lo tanto, no puede tener siempre la misma apariencia o tus clientes acabarán por no fijarse en los contenidos que presentas en ella.
El verano es una ocasión perfecta para darle una vuelta al diseño de tu página de inicio, incorporando banners con imágenes veraniegas, mensajes “fresquitos” y contenidos específicos para esta época del año. De este modo, seguro que llama la atención a los clientes que la visiten.
El verano tiene una serie de etapas claramente diferenciadas que influyen directamente en el comportamiento de compra online. Por ejemplo, en junio suben las ventas de productos como la ropa y el calzado de temporada o los dispositivos móviles para disfrutar del verano que empieza; en julio muchos clientes hacen acopio de artículos para preparar sus desplazamientos vacacionales; y desde mediados de agosto, las familias empiezan a pensar ya en las compras para la vuelta al cole.
¡Refleja estas distintas fases en tu calendario eCommerce y conecta con los clientes!
Cuando estamos de vacaciones, no tenemos acceso al ordenador de casa, por lo que hacemos un mayor uso de los dispositivos móviles. En vacaciones, la navegación móvil llega a las 2,5 horas por persona y esto incluye también a las tiendas online, que reciben más visitas desde los móviles.
Si bien optimizar tu tienda online para el canal móvil es una recomendación válida para todo el año, en verano especialmente debes asegurarte de que los usuarios que la visitaban desde un ordenador puedan seguir haciéndolo desde su teléfono o tableta, mediante una web adaptativa o una app.
El consumo de redes sociales se duplica en verano, lo cual ofrece una magnífica oportunidad para llegar a tus clientes a través de estos canales o potenciar el social selling (vender en redes sociales). Si tu community manager se va de vacaciones, asegúrate de tener un sustituto. También puedes programar las publicaciones en redes sociales mediante plataformas como Hootsuite o Buffer.
Aprovecha para compartir concursos y promociones especiales en redes sociales, publica contenido veraniego e invierte algo en publicidad de Instagram o Facebook para llegar a más seguidores.
A los clientes que tienen alguna duda o problema con sus pedidos, no les hace ninguna gracia tardar en recibir una respuesta porque parte del personal de atención al cliente está de vacaciones. Organiza turnos en esta área fundamental de tu eCommerce para mantener la calidad del servicio.
También puedes valerte de algunos recursos para intentar reducir las consultas en el primer nivel de la atención al cliente: publicar unas preguntas frecuentes que respondan las dudas más habituales, crear un foro de consultas de los usuarios o incorporar un chatbot de atención al cliente en tu web.
Según decíamos al principio, pocos eCommerce pueden permitirse el “lujo” de cerrar unos días por vacaciones. Si vas a hacerlo de todos modos, elige las semanas de menos actividad, como mediados de agosto o de julio. En el inicio y el final del verano siempre hay mucho más movimiento.
Además, asegúrate de informar a tus clientes con bastante antelación de las vacaciones de tu tienda online, así como de notificar cualquier cambio en los horarios de atención al cliente o los plazos de entrega de los pedidos. ¡Lo último que necesitas es recibir opiniones de clientes negativas!
Muchos clientes dejan de comprar en Internet en verano porque no saben que las tiendas online también pueden servirles sus pedidos en el lugar en el que estén disfrutando de sus vacaciones.
Infórmales de esta posibilidad en tu política de envíos, boletines, redes sociales o incluso con un banner en la web que recuerde que pueden seguir recibiendo sus pedidos en segundas residencias, hoteles, campings, etc. Eso sí, asegúrate de que vas a poder cumplir los mismos plazos de entrega; si no fuera así, entonces ofrece alguna compensación como por ejemplo gastos de envío gratuitos.
Si el personal de tu almacén también coge vacaciones, una forma de garantizar que los envíos sigan saliendo con puntualidad es recurrir a un proveedor de logística para eCommerce externo. En Kubbo podemos ocuparnos de recepcionar, preparar y enviar los pedidos de tu tienda online durante todo el verano para que no tengas que reducir la calidad del servicio o contratar a personal eventual.
Para ello disponemos de almacenes urbanos situados en las principales ciudades, un servicio de fulfillment para preparar tus pedidos y entregas en menos de dos horas con repartidores propios. Puedes confiarnos todo tu inventario o los artículos de mayor rotación y seguir el estado de tus envíos mediante nuestra integración con tu plataforma de eCommerce. ¡Nosotros nos encargamos!
No dejes que tu logística se resienta en verano, infórmate de las soluciones de Kubbo.